Es noticia
Ni tofu ni aguacate: estos son los alimentos que más suben el azúcar en sangre
  1. Alma, Corazón, Vida
VIDA SALUDABLE

Ni tofu ni aguacate: estos son los alimentos que más suben el azúcar en sangre

Algunos alimentos comunes, que a menudo se consideran inofensivos, pueden tener un impacto inesperado en los niveles de azúcar en sangre

Foto: Uno de los beneficios del vinagre es su capacidad para controlar el azúcar en sangre. (iStock)
Uno de los beneficios del vinagre es su capacidad para controlar el azúcar en sangre. (iStock)

La alimentación juega un papel fundamental en el control de la glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes o con predisposición a desarrollar problemas metabólicos. Algunos alimentos pueden provocar incrementos rápidos de azúcar, lo que dificulta el mantenimiento de niveles estables y puede aumentar el riesgo de resistencia a la insulina. Para evitar estos efectos, es clave conocer qué productos tienen un mayor impacto en el organismo.

Los carbohidratos refinados, presentes en el pan blanco, el arroz blanco y la pasta convencional, se digieren con facilidad y generan un aumento brusco de la glucosa en sangre. Según la institución médica sin ánimo de lucro, Mayo Clinic, la falta de fibra en estos alimentos favorece una absorción más rápida, lo que puede derivar en alteraciones en la producción de insulina. Elegir versiones integrales contribuye a una absorción más progresiva y un mejor control glucémico.

Los azúcares añadidos también están directamente relacionados con estos picos de glucosa. De acuerdo con la organización estadounidense sin ánimo de lucro que ofrece información sobre salud y estilo de vida, AARP, productos como los refrescos azucarados, la bollería industrial y los snacks procesados contienen altas cantidades de azúcar libre, lo que favorece el desarrollo de diabetes tipo 2 y trastornos metabólicos. Limitar su consumo y optar por alimentos naturales sin azúcares añadidos puede reducir el impacto en los niveles de glucosa.

Foto: Las sardinas son fuente de omega -3

Las frutas pueden ser una fuente de azúcares naturales, pero algunas variedades elevan más rápido la glucosa que otras. La organización del ámbito de la salud y la tecnología, HealthPoint destaca que frutas como la sandía o la piña poseen un índice glucémico elevado, lo que significa que su consumo puede generar un aumento rápido del azúcar en sangre. Además, los zumos de frutas, al no conservar la fibra presente en la fruta entera, pueden acelerar aún más este proceso.

Para mantener una glucosa estable, el servicio de información en salud MedlinePlus recomienda incluir en la dieta proteínas magras, grasas saludables y verduras sin almidón, además de consumir alimentos ricos en fibra, ya que esta ayuda a ralentizar la absorción del azúcar. Adaptar la alimentación con elecciones equilibradas es clave para prevenir alteraciones metabólicas y mejorar la salud a largo plazo.

La alimentación juega un papel fundamental en el control de la glucosa en sangre, especialmente en personas con diabetes o con predisposición a desarrollar problemas metabólicos. Algunos alimentos pueden provocar incrementos rápidos de azúcar, lo que dificulta el mantenimiento de niveles estables y puede aumentar el riesgo de resistencia a la insulina. Para evitar estos efectos, es clave conocer qué productos tienen un mayor impacto en el organismo.

Alimentos Salud Vida saludable
El redactor recomienda