¿Por qué le cuesta tanto a los hombres ir al psicólogo? Esta terapeuta responde
Elizabeth Clapés ha respondido a la pregunta que le han hecho los presentadores del pódcast '¿Quieres ser mi amigo?'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb97%2F7a4%2F217%2Fb977a4217e9b3da33c579c0063dca007.jpg)
- Los trucos y consejos de estos padres para que no se te "caiga la casa encima con dos niños"
- Los consejos de un enfermero para colocar correctamente el pañal a un bebé: "Vamos a aprender"
Buscar apoyo psicológico sigue siendo un desafío para muchos hombres. La terapeuta Elizabeth Clapés ha abordado esta cuestión en el pódcast ¿Quieres ser mi amigo?, donde analiza cómo la dificultad de los hombres para acudir a terapia tiene raíces profundas en la educación y en la construcción de la masculinidad.
En este pódcast, la psicóloga ha compartido algunas claves muy interesantes y sorprendentes con sus oyentes.
@qsma Por qué nos cuesta más a los hombres ir al psicólogo 🤔 ¿Es por el miedo a la vulnerabilidad? #terapia #psicologo #psicologia EPISODIO 171completo con @Elizabeth Clapés ♬ original sound - ¿Quieres Ser Mi Amigo?
El peso de la masculinidad tradicional
“Nunca se les ha dado un espacio sano donde ser vulnerable estuviera bien”, afirma Clapés. A lo largo de la historia, el rol masculino ha estado asociado a la fortaleza, la autosuficiencia y la creencia de que mostrar emociones es un signo de debilidad. “Han ido a la guerra, han traído el pan a casa, han tirado para adelante con todo”, añade la experta, destacando cómo la sociedad ha reforzado la idea de que un hombre no debe permitirse ser frágil.
Otro factor determinante es la percepción errónea que vincula vulnerabilidad con orientación sexual. “Los que lloran ya sabemos que se les atribuye incluso otra orientación”, señala Clapés, exponiendo cómo estos prejuicios han llevado a muchos a reprimir sus emociones. El temor a ser vistos como débiles o menos masculinos ha condicionado la forma en que gestionan su malestar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ae%2F184%2F9bb%2F7ae1849bb4e832dbeada7fbecee4dd62.jpg)
El reto de cambiar la mentalidad
Sin un espacio adecuado para compartir sus preocupaciones, muchos hombres han aprendido a “hacer como que las heridas no están y a tirar para adelante”, explica la terapeuta. Sin embargo, cada vez más especialistas insisten en la importancia de normalizar la vulnerabilidad masculina, permitiéndoles expresar lo que sienten sin miedo al juicio.
“Tienen que descubrir que esa parte vulnerable la pueden expresar y puede sanar”
La clave, según Clapés, radica en comprender que la vulnerabilidad no amenaza la masculinidad, sino que es una herramienta fundamental para sanar. “Tienen que descubrir que esa parte vulnerable la pueden expresar y puede sanar”, concluye la experta.
- Los trucos y consejos de estos padres para que no se te "caiga la casa encima con dos niños"
- Los consejos de un enfermero para colocar correctamente el pañal a un bebé: "Vamos a aprender"
Buscar apoyo psicológico sigue siendo un desafío para muchos hombres. La terapeuta Elizabeth Clapés ha abordado esta cuestión en el pódcast ¿Quieres ser mi amigo?, donde analiza cómo la dificultad de los hombres para acudir a terapia tiene raíces profundas en la educación y en la construcción de la masculinidad.