Es noticia
Adiós a las malas digestiones: cómo funciona el citrato de magnesio para mejorar el estreñimiento y el sistema muscular
  1. Alma, Corazón, Vida
Suplementación

Adiós a las malas digestiones: cómo funciona el citrato de magnesio para mejorar el estreñimiento y el sistema muscular

Los suplementos de magnesio se usan para reducir la fatiga, favorecer un sueño reparador y como un laxante para aliviar el estreñimiento ocasional

Foto: El magnesio cumple un papel clave en la regulación intestinal, siendo útil para tratar el estreñimiento ocasional. (iStock)
El magnesio cumple un papel clave en la regulación intestinal, siendo útil para tratar el estreñimiento ocasional. (iStock)

La suplementación con magnesio se ha convertido en una alternativa eficaz para quienes buscan mejorar su bienestar. Este mineral esencial contribuye a reducir la fatiga, favorece un sueño reparador y ayuda en la relajación muscular, especialmente tras el ejercicio. Además, cumple un papel clave en la regulación intestinal, siendo útil para tratar el estreñimiento ocasional.

El magnesio está presente en diversos alimentos y disponible como suplemento, participando en más de 300 procesos biológicos del organismo. Su consumo es clave para el equilibrio del sistema nervioso, la presión arterial y la salud ósea. Según las recomendaciones nutricionales, la ingesta diaria recomendada varía entre 310 y 420 mg, dependiendo de la edad y el sexo.

Foto: Introducir magnesio para dormir bien

El estreñimiento es un trastorno digestivo frecuente que puede afectar la calidad de vida. Según Mayo Clinic, se considera estreñimiento cuando una persona evacua menos de tres veces por semana o experimenta dificultades al defecar. La falta de fibra en la dieta, la escasa hidratación y la inactividad física son algunas de las principales causas.

Los síntomas incluyen heces duras, molestias al defecar y sensación de evacuación incompleta. En algunos casos, puede ser necesario recurrir a soluciones más específicas si los cambios en la alimentación y el estilo de vida no resultan efectivos.

Cómo actúa el citrato de magnesio

El citrato de magnesio es un laxante osmótico que ayuda a aliviar el estreñimiento ocasional. Según Healthline, este compuesto relaja los intestinos y atrae agua hacia ellos, facilitando la evacuación de las heces. Su efecto puede notarse en un periodo de entre 30 minutos y 6 horas, dependiendo de la cantidad ingerida y la respuesta del organismo.

Se encuentra disponible sin necesidad de receta médica y se utiliza también en procedimientos médicos como la preparación para colonoscopias. Aunque generalmente es seguro, es importante seguir las indicaciones de uso para evitar efectos adversos. Se comercializa en solución oral y comprimidos, aunque la versión líquida suele ser la más utilizada para tratar el estreñimiento. Su ingesta debe ir acompañada de una cantidad suficiente de agua para potenciar su efecto y evitar molestias digestivas.

Precauciones y posibles efectos secundarios

Aunque el citrato de magnesio es seguro para la mayoría de las personas, su consumo excesivo puede generar molestias digestivas. Entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentran la diarrea, el malestar estomacal y la sensación de debilidad. En casos menos habituales, pueden presentarse mareos, hipotensión o alteraciones en el ritmo cardíaco.

Personas con insuficiencia renal, problemas electrolíticos o que toman ciertos medicamentos deben consultar a un profesional de salud antes de consumirlo. También se recomienda suspender su uso y acudir a un especialista si se experimentan síntomas preocupantes.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

La suplementación con magnesio se ha convertido en una alternativa eficaz para quienes buscan mejorar su bienestar. Este mineral esencial contribuye a reducir la fatiga, favorece un sueño reparador y ayuda en la relajación muscular, especialmente tras el ejercicio. Además, cumple un papel clave en la regulación intestinal, siendo útil para tratar el estreñimiento ocasional.

Salud
El redactor recomienda