Este es el café que acelera el envejecimiento (y que deberías evitar), según nutricionistas
A pesar de sus múltiples beneficios para la salud, no todas las variantes de café son igual de recomendables. Investigaciones recientes han señalado que ciertos tipos pueden acelerar el envejecimiento celular debido a su composición y elaboración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F777%2Fc89%2Fcc2%2F777c89cc23b576189eb5c51a04ccd0f5.jpg)
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar todos los días café
- Malas noticias para los madrileños: este emblemático bar de toda la vida en el que seguramente has estado echa el cierre para siempre
El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo y se le atribuyen múltiples beneficios para la salud. Su alto contenido en polifenoles y antioxidantes lo convierte en un aliado contra diversas enfermedades, además de estar relacionado con una mayor longevidad. Sin embargo, no todas las variedades son igual de recomendables y ciertos tipos podrían incluso acelerar el envejecimiento celular.
Investigaciones recientes han demostrado que el impacto del café en el organismo depende de factores como la calidad del grano, el proceso de elaboración y el formato de consumo. Mientras algunas opciones potencian sus propiedades saludables, otras pueden tener efectos adversos si se consumen con regularidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd42%2F6e8%2F8d0%2Fd426e88d0aee6cb6187eaa3cc5d1bf7d.jpg)
Soluble y en cápsulas
Entre las opciones menos beneficiosas se encuentran el café en cápsulas y el soluble. El primero, a pesar de su comodidad, suele contener residuos de aluminio en su interior, un metal que se ha relacionado con el deterioro del sistema nervioso. Su consumo frecuente podría estar vinculado con el acortamiento de los telómeros, estructuras celulares que juegan un papel fundamental en el proceso de envejecimiento.
El café soluble tampoco es la alternativa más saludable. Aunque su impacto varía según la calidad del grano utilizado, algunos estudios han señalado que su procesamiento reduce la cantidad de antioxidantes presentes en el producto final. Además, ciertas variedades contienen niveles elevados de acrilamida, un compuesto químico que en grandes cantidades puede resultar perjudicial para la salud.
Consejos de un nutricionista
Para quienes buscan disfrutar del café sin comprometer su bienestar, los expertos recomiendan optar por métodos de preparación tradicionales. "Desde luego, a la hora de elegir un café lo mejor es optar por uno de especialidad preparado en cafetera italiana o en máquina de tipo expresso. Así se asegura una cantidad elevada de polifenoles y en concreto de ácido cafeico, los compuestos antioxidantes que se relacionan con una menor inflamación y oxidación en el organismo y con mejor salud", explica Saúl Sánchez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica.
- Esto es lo que dice la ciencia sobre tomar todos los días café
- Malas noticias para los madrileños: este emblemático bar de toda la vida en el que seguramente has estado echa el cierre para siempre
El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo y se le atribuyen múltiples beneficios para la salud. Su alto contenido en polifenoles y antioxidantes lo convierte en un aliado contra diversas enfermedades, además de estar relacionado con una mayor longevidad. Sin embargo, no todas las variedades son igual de recomendables y ciertos tipos podrían incluso acelerar el envejecimiento celular.