Este es el curioso significado de los postes de colores en peluquerías y barberías en España
Estos elementos tienen un origen profundamente arraigado en las prácticas médicas de anteriores épocas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95b%2Fadf%2Ff48%2F95badff485375a89acb7b5ad07a87544.jpg)
El icónico poste tricolor que adorna las barberías tiene un origen histórico y simbólico que se remonta a la Edad Media, cuando los barberos también ejercían funciones médicas. A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales sobre su significado y evolución.
Durante la Edad Media, los barberos no solo se encargaban de cortar el cabello y afeitar barbas, sino que también realizaban procedimientos médicos menores, como extracciones dentales, drenaje de abscesos e incluso amputaciones. Esta combinación de roles se debía a que, tras el Concilio de Letrán en 1123 y el Concilio de Tours en 1163, se prohibió a los monjes practicar la medicina, dejando estas tareas en manos de los barberos.
El significado de los tres colores
El color rojo del poste simboliza la sangre extraída durante las sangrías, mientras que el blanco representa las vendas utilizadas en los procedimientos médicos. Por otro lado, el azul ha generado diversas interpretaciones, aunque una de las más aceptadas es que hace referencia a las venas cortadas durante estas prácticas.
Inicialmente, el poste de barbero consistía en un bastón que los pacientes agarraban durante los procedimientos para facilitar el flujo sanguíneo, alrededor del cual se enrollaban las vendas rojas y blancas. Con el tiempo, este símbolo evolucionó hasta convertirse en el cilindro rotatorio que conocemos hoy, manteniendo los colores rojo, blanco y azul.
Este distintivo poste no solo es un elemento decorativo, sino que también refleja la rica historia de la profesión barberil y su evolución desde prácticas médicas hasta centrarse exclusivamente en el cuidado estético.
Actualmente, el poste sigue siendo un elemento distintivo en las fachadas de las peluquerías y barberías modernas, no solo en el Reino Unido y Estados Unidos, sino también en países como España, donde su presencia es cada vez más notable. Este símbolo sirve como un enlace con un pasado donde los barberos eran figuras centrales en la atención primaria de salud de la comunidad.
El icónico poste tricolor que adorna las barberías tiene un origen histórico y simbólico que se remonta a la Edad Media, cuando los barberos también ejercían funciones médicas. A continuación, se detallan algunos aspectos adicionales sobre su significado y evolución.