Una mexicana cuenta lo que más le sorprende de España: "Nada que ver a lo que estaba acostumbrada"
Cambiar de país implica adaptarse a nuevas costumbres, y hasta los pequeños detalles pueden sorprender. La ‘tiktoker’ mexicana Emily ha compartido lo que más le ha llamado la atención de España: la recogida de basura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb8%2Fbd0%2Ffa2%2Ffb8bd0fa2631fced6d282b1e4c63bb7c.jpg)
- Una colombiana que vive en España habla de la forma de trabajar de los españoles: "Con razón están donde están"
- Una mexicana confiesa las cosas que no entiende de Madrid: "No sé si sucede en toda Europa"
Adaptarse a un nuevo país implica enfrentarse a diferencias culturales que pueden sorprender incluso en los detalles más cotidianos. Para muchas personas que emigran, aspectos como los horarios, la gastronomía o las costumbres sociales pueden resultar chocantes. Sin embargo, hay detalles menos evidentes que también llaman la atención.
Emily, una tiktoker mexicana que reside en España, ha compartido en sus redes sociales las diferencias que ha notado entre ambos países. Su experiencia como inmigrante le ha permitido ver con nuevos ojos situaciones que para los locales pueden pasar desapercibidas. A través de varios vídeos, ha contado qué es lo que más le ha impactado, desde los hábitos de los españoles hasta la manera en que se organizan los servicios urbanos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F530%2F557%2Fff7%2F530557ff768647569a83b7c26339f02d.jpg)
Entre los temas que ha abordado, destaca su sorpresa por la forma en que se recoge la basura en España. En México, la recolección de residuos es un proceso distinto, con un sistema que involucra a los propios vecinos y a los trabajadores del servicio de limpieza de una manera más directa.
"Me sigue sorprendiendo mucho el manejo de residuos"
Emily explica en un vídeo compartido en su cuenta de TikTok cómo funciona el sistema en su país de origen: "Yo crecí en barrios populares en México y allá la basura se recoge de la siguiente forma. Hay un camión que es el camión de la basura y detrás del camión, colgados, van las personas que te van recogiendo la basura", relata.
@emilyenespana Me sorprende mucho el sistema de recolección de basura y cuando le cuento a mis amigos españoles como es en México se quedan de 😱 jaja así pueden cambiar las cosas de un país a otro, parte de migrar ¿A alguien más le sorprende esto? 🤗#latinaeneuropa #mexico #latinaenespaña #migraraespaña #choquecultural #españatiktok #españa #migrar ♬ sonido original - Emily en España
Según cuenta, en su infancia estaba acostumbrada a que el camión hiciera sonar una campana para avisar a los vecinos. "Cuando suena esa campana, tú tienes que salir de tu casa y dejar la basura en tu banqueta y esperar a que pase el de la basura porque tú le das una moneda. No sé, hay gente que a lo mejor les da un euro o dos euros, diez céntimos, veinte céntimos", comenta.
El contraste con el sistema español le ha resultado fascinante: "Para mí eso era una cosa impresionante y hasta el día de hoy me pasa que me puedo quedar un buen rato viendo cómo recolectan la basura, porque no tiene nada que ver con lo que yo estaba acostumbrada", concluye en su vídeo.
- Una colombiana que vive en España habla de la forma de trabajar de los españoles: "Con razón están donde están"
- Una mexicana confiesa las cosas que no entiende de Madrid: "No sé si sucede en toda Europa"
Adaptarse a un nuevo país implica enfrentarse a diferencias culturales que pueden sorprender incluso en los detalles más cotidianos. Para muchas personas que emigran, aspectos como los horarios, la gastronomía o las costumbres sociales pueden resultar chocantes. Sin embargo, hay detalles menos evidentes que también llaman la atención.