Encuentran enterradas 800 monedas de oro en una iglesia dónde predicó Lutero: "son una enorme fortuna"
Las monedas fueron escondidas durante la Guerra de los Treinta Años, en un intento por protegerlas de los saqueos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ca%2F4fb%2F9fb%2F8ca4fb9fbb1f47da082ba9278823f5fe.jpg)
- Un hombre encuentra enterradas monedas de oro y plata cerca de un templo: valen más de 300.000 euros
- ¿El Sáhara fue alguna vez verde? Hace 8.000 años sí, según un nuevo descubrimiento
Un equipo de restauradores ha descubierto un tesoro oculto de 800 monedas en la iglesia de San Andrés, en Eisleben (Alemania), donde predicó Martín Lutero antes de su muerte en 1546. Según Live Science, las monedas fueron escondidas durante la Guerra de los Treinta Años, en un intento por protegerlas de los saqueos.
El hallazgo, realizado en mayo de 2022 pero anunciado recientemente, tuvo lugar en una cavidad dentro de una estatua de arenisca, que forma parte del epitafio de una condesa y un conde. El conservador Ulf Dräger, de la Colección Estatal de Monedas de Sajonia-Anhalt, declaró a Live Science que se trata de una "historia increíble" y que es un milagro que el tesoro no se haya descubierto antes.
Un tesoro del siglo XVII escondido por miedo a los saqueos
Los investigadores creen que este dinero fue ocultado alrededor de 1640, un período marcado por la inestabilidad en Alemania. Durante la Guerra de los Treinta Años, las tropas suecas saqueaban con frecuencia la región, lo que llevó a la población a esconder sus bienes más valiosos. Según Dräger, las monedas de oro más valiosas estaban envueltas en papel y etiquetadas con indicaciones que sugieren que pertenecían al tesoro de la iglesia. No se trataba de limosnas habituales, sino de ingresos obtenidos por los pastores a través de servicios especiales, como bodas, bautizos y funerales.
Aún no se ha determinado el valor exacto del hallazgo, pero Dräger afirmó que "es una fortuna enorme, mucho más de lo que un artesano podría ganar en un año". Para ponerlo en perspectiva, un minero del siglo XVII en la región ganaba aproximadamente 1 thaler a la semana, mientras que el costo de productos básicos como la mantequilla y el pescado se medía en peniques.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbd%2F232%2F345%2Fcbd23234579b6810f9e0fca4ddaf1206.jpg)
La pérdida de este tesoro probablemente representó un golpe económico importante en su época. Como explicó el experto, "esto convierte el hallazgo en un testimonio histórico y real de gran importancia, no solo para Eisleben, sino también para la historia del estado de Sajonia-Anhalt".
Los expertos han planteado la hipótesis de que el hallazgo podría estar vinculado con el Aerarium Pastorale, un fondo parroquial común creado en 1561 en Eisleben. Este fondo se utilizaba como sistema de seguridad social para los pastores y para la formación de teólogos. Según Dräger, "quizá tengamos ahora este fondo ante nosotros", aunque será la investigación histórica la que lo confirme. Actualmente, los investigadores están documentando cada moneda de manera individual. Los hallazgos serán presentados en el Museo de Arte de Moritzburg, en Halle, y en la propia iglesia de San Andrés, donde Lutero pronunció sus últimos sermones.
- Un hombre encuentra enterradas monedas de oro y plata cerca de un templo: valen más de 300.000 euros
- ¿El Sáhara fue alguna vez verde? Hace 8.000 años sí, según un nuevo descubrimiento
Un equipo de restauradores ha descubierto un tesoro oculto de 800 monedas en la iglesia de San Andrés, en Eisleben (Alemania), donde predicó Martín Lutero antes de su muerte en 1546. Según Live Science, las monedas fueron escondidas durante la Guerra de los Treinta Años, en un intento por protegerlas de los saqueos.