Cinco trucos sencillos para que tu coche viejo luzca como si lo hubieras comprado ayer
Recuperar el brillo y la apariencia original de un vehículo con años de uso es más fácil de lo que parece. Con estos consejos prácticos, cualquier automóvil puede lucir como recién salido del concesionario
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F981%2Ffca%2Fe5e%2F981fcae5ecfb357746ec82c62b7f7033.jpg)
Mantener un coche en buen estado durante más de una década es cada vez más habitual. Según datos recientes recopilados por Life Hacker, la vida útil promedio de los vehículos ha alcanzado los 14 años, en gran parte debido a su mayor fiabilidad y al alto precio de los modelos nuevos y de segunda mano.
Sin embargo, el paso del tiempo deja huella en la carrocería, los plásticos exteriores y los faros, dándole un aspecto envejecido. La buena noticia es que existen algunos trucos sencillos para devolverle su brillo original sin gastar una fortuna.
Pulido con barra de arcilla
Una simple lavada no es suficiente para eliminar los residuos incrustados en la pintura. Según especialistas en detallado de coches, el uso de una barra de arcilla permite retirar partículas de suciedad, alquitrán y otros contaminantes que apagan el brillo del coche. Para un acabado aún más pulido, se recomienda aplicar una cera de calidad tras el tratamiento con arcilla.
Eliminar arañazos con herramientas eléctricas
Las marcas en la carrocería no solo envejecen el aspecto del coche, sino que también pueden facilitar la aparición de óxido. Los expertos sugieren utilizar un pulidor eléctrico con productos específicos para remover arañazos superficiales. En caso de daños más profundos, la solución pasa por un proceso de lijado y repintado, aunque esta opción requiere más habilidad y materiales especializados.
Restaurar los plásticos con calor o productos específicos
Las piezas de plástico del exterior tienden a decolorarse y perder su aspecto original debido a la exposición al sol. Una forma efectiva de restaurarlas es aplicar calor con una pistola térmica, un método que devuelve el brillo al plástico al hacer que sus aceites naturales resurjan. No obstante, esta técnica tiene sus límites y puede dañar la superficie si se usa en exceso. Alternativamente, existen productos comerciales que ofrecen una restauración rápida y sin riesgos.
Llantas brillantes con un limpiador potente
El polvo de los frenos y la suciedad acumulada en las llantas pueden hacer que el coche parezca más viejo de lo que realmente es. Para devolverles su apariencia original, se recomienda usar un limpiador especializado en combinación con un cepillo eléctrico o un simple esfuerzo manual. También es posible aplicar un recubrimiento para neumáticos que realce su color y les dé un acabado más elegante.
Faros relucientes con pasta de dientes
Los faros opacos afectan la estética del vehículo y reducen la visibilidad nocturna. Una solución económica y eficaz es frotarlos con pasta de dientes o con una mezcla de vinagre y bicarbonato. Para un resultado más duradero, los profesionales aconsejan el uso de productos específicos para la restauración de faros, que ayudan a mantener la transparencia durante más tiempo.
Mantener un coche en buen estado durante más de una década es cada vez más habitual. Según datos recientes recopilados por Life Hacker, la vida útil promedio de los vehículos ha alcanzado los 14 años, en gran parte debido a su mayor fiabilidad y al alto precio de los modelos nuevos y de segunda mano.