El "nuevo modelo" que Mercadona está incorporando en sus tiendas: cambiará tu forma de comprar algunos productos
Mercadona ha comenzado a implementar un cambio significativo en una de sus secciones de productos frescos. Esta transformación busca mejorar la experiencia de compra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa64%2F79e%2F339%2Fa6479e3394d8200f834a770e2fecbe65.jpg)
- Malas noticias para los clientes de Mercadona: la tarifa que va a subir la cadena de supermercados a partir de ahora
- Ya es oficial: el cambio en este servicio de Mercadona que afecta a todos los clientes
Mercadona ha puesto en marcha, en alguno de sus supermercados, un cambio significativo en una de sus secciones de productos frescos. Desde el año pasado ha estado probando en algunas de sus tiendas un nuevo modelo de venta con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y optimizar sus procesos internos. Esta transformación ha generado opiniones divididas entre los clientes, ya que supone una modificación en la forma tradicional de comprar un producto clave en la cesta de la compra.
El cambio afecta directamente a la pescadería, un área que hasta ahora ofrecía el pescado entero para que los clientes pudieran elegirlo antes de ser limpiado y preparado en el momento. Con la nueva estrategia, Mercadona apuesta por un modelo en el que el pescado ya se presenta limpio, cortado y listo para llevar en bandejas. Según la compañía, este formato busca “fomentar el consumo del pescado, ofreciéndolo limpio y preparado”, facilitando así su compra y reduciendo el tiempo de espera en la tienda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F882%2F48b%2Faed%2F88248baed99fb71c48383f14d086c979.jpg)
Este sistema, que ya se ha implementado en cerca de 80 establecimientos, sigue en fase de prueba y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar el servicio al cliente. La empresa asegura que mantiene su compromiso con la calidad, garantizando que el surtido de la nueva pescadería conserva “la máxima calidad y frescura”. Sin embargo, no todos los clientes han recibido el cambio con entusiasmo.
Uno de los puntos más criticados por los consumidores es la eliminación de la posibilidad de elegir el pescado entero. Para algunos compradores, la nueva pescadería de Mercadona supone una pérdida de frescura y autenticidad, ya que prefieren ver y seleccionar el producto antes de su compra. A esto se suma la preocupación por el aumento del uso de plásticos, dado que ahora los productos vienen envasados en bandejas.
El surtido de la nueva pescadería es de máxima calidad y frescura. La función del envase es garantizar y preservar la calidad y propiedades del producto, están hechas con material reciclado y pueden ser recicladas. No obstante, tomamos nota de tu comentario. 🙏 Un saludo. (2/2)
— Mercadona (@Mercadona) January 12, 2025
Mercadona ha respondido insistiendo en que el nuevo modelo mantiene los estándares de calidad y que los envases no afectan la frescura del pescado. “El surtido de la nueva pescadería es de máxima calidad y frescura. La función del envase es garantizar y preservar la calidad y propiedades del producto”, ha señalado la compañía en redes sociales.
Otro aspecto que ha generado debate es el impacto ambiental del uso de bandejas de plástico. Algunos consumidores han expresado su preocupación por el incremento en los residuos generados. Ante esto, Mercadona ha aclarado que “los envases están hechos con material reciclado y pueden ser reciclados”, asegurando que su compromiso con la sostenibilidad sigue vigente. A pesar de las críticas, Mercadona sigue defendiendo su decisión y no descarta realizar ajustes, puesto que aún está en fase de prueba, por lo que su expansión dependerá de la acogida por parte de los consumidores.
- Malas noticias para los clientes de Mercadona: la tarifa que va a subir la cadena de supermercados a partir de ahora
- Ya es oficial: el cambio en este servicio de Mercadona que afecta a todos los clientes
Mercadona ha puesto en marcha, en alguno de sus supermercados, un cambio significativo en una de sus secciones de productos frescos. Desde el año pasado ha estado probando en algunas de sus tiendas un nuevo modelo de venta con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y optimizar sus procesos internos. Esta transformación ha generado opiniones divididas entre los clientes, ya que supone una modificación en la forma tradicional de comprar un producto clave en la cesta de la compra.