Es noticia
El alimento que es bueno para la menopausia y que te ayudará a aliviar el cansancio y los sofocos
  1. Alma, Corazón, Vida
CONTROL DE LA MENOPAUSIA

El alimento que es bueno para la menopausia y que te ayudará a aliviar el cansancio y los sofocos

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que puede venir marcada por la disminución de estrógenos, causando sofocos, fatiga, cambios de humor y alteraciones del sueño

Foto: Mujer mayor con sofocos (Freepik)
Mujer mayor con sofocos (Freepik)

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que suele presentarse entre los 45 y 55 años, caracterizada por la disminución de estrógenos y la desaparición del ciclo menstrual. Entre sus síntomas más comunes destacan los sofocos, el cansancio, los cambios de humor y la dificultad para conciliar el sueño, explican desde Mayo Clinic. Sin embargo, ciertos alimentos pueden ayudar a mitigar estas molestias, entre ellos, la soja, gracias a su contenido en fitoestrógenos.

Los fitoestrógenos son compuestos de origen vegetal con una estructura similar a los estrógenos humanos, lo que les permite actuar de forma parecida en el organismo. Las isoflavonas, presentes en la soja y sus derivados como el tofu o la bebida de soja, han demostrado ser eficaces en la reducción de la intensidad y frecuencia de los sofocos, además de contribuir a mejorar la salud ósea y cardiovascular, según estudios como el publicado en PubMed.

Foto: Anna Freixas. (Remedios Malvárez Báez)

Cómo incluir la soja en la dieta

Para aprovechar sus beneficios, la soja puede consumirse en diversas formas, desde el tofu y la bebida de soja hasta la incorporación de brotes de soja en ensaladas o platos salteados. También es posible encontrar isoflavonas en otros alimentos como legumbres, cereales integrales y frutos oleaginosos como el lino o el sésamo, que complementan su efecto beneficioso.

Además de la alimentación, mantener un estilo de vida activo es fundamental durante la menopausia. La actividad física regular ayuda a controlar el peso, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los huesos, mientras que una hidratación adecuada y un buen descanso contribuyen a reducir los sofocos y el cansancio.

Foto: Foto: iStock.

Precauciones y contraindicaciones

A pesar de sus ventajas, no todas las mujeres deben consumir soja sin supervisión médica. Su uso debe moderarse en personas con problemas tiroideos o antecedentes de cáncer hormonodependiente, ya que podría interferir con ciertos tratamientos. Consultar con un especialista es obligatorio para determinar la cantidad adecuada y garantizar su seguridad en cada caso.

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que suele presentarse entre los 45 y 55 años, caracterizada por la disminución de estrógenos y la desaparición del ciclo menstrual. Entre sus síntomas más comunes destacan los sofocos, el cansancio, los cambios de humor y la dificultad para conciliar el sueño, explican desde Mayo Clinic. Sin embargo, ciertos alimentos pueden ayudar a mitigar estas molestias, entre ellos, la soja, gracias a su contenido en fitoestrógenos.

Salud
El redactor recomienda