Es noticia
Alex Yáñez, nutricionista: "Muchas personas asumen que son intolerantes porque ciertos alimentos les causan hinchazón"
  1. Alma, Corazón, Vida
VIDA SALUDABLE

Alex Yáñez, nutricionista: "Muchas personas asumen que son intolerantes porque ciertos alimentos les causan hinchazón"

Muchas personas eliminan ciertos alimentos de su dieta sin saber que esta decisión puede afectar la forma en que su cuerpo los procesa en el futuro

Foto: El nutricionista Alex Yáñez (Instagram/ @alex_yanez_delacal)
El nutricionista Alex Yáñez (Instagram/ @alex_yanez_delacal)

El nutricionista Álex Yáñez de la Cal, experto en alimentación y rendimiento deportivo, ha señalado en una entrevista para La Vanguardia que muchas personas eliminan ciertos alimentos de su dieta debido a la hinchazón abdominal, asumiendo erróneamente que son intolerantes a ellos. Según Yáñez, esta práctica puede generar problemas a largo plazo, ya que el organismo deja de producir las enzimas necesarias para digerir dichos alimentos. “Mucha gente cree que es intolerante a ciertos productos porque les causan hinchazón, pero eso no siempre significa que haya un problema real”, explica el especialista.

El experto advierte especialmente sobre la eliminación de la lactosa, un caso frecuente. "Si dejas de consumir lactosa durante un año, es probable que tu cuerpo deje de producir lactasa en cantidad suficiente, por lo que al volver a tomarla, puede sentarte peor que antes. El cuerpo economiza y deja de producir lo que no usa", señala. Esto ocurre porque el organismo optimiza su funcionamiento y deja de generar lo que no necesita.

Foto: Debemos fortalecer los músculos para aumentar su flexibilidad y resistencia. (Pexels)

La capacidad de digerir la lactosa varía con el tiempo. Yáñez explica que, a partir de los 24 o 25 años, la producción de lactasa empieza a disminuir de manera natural. Este descenso se acentúa durante la menopausia, lo que puede hacer que los productos lácteos sean menos tolerables en la edad adulta.

Para mantener la salud digestiva, el nutricionista aconseja no eliminar alimentos sin una causa médica justificada. Además, recomienda mantener una dieta variada y adaptada a las necesidades individuales, evitando restricciones innecesarias que puedan comprometer el bienestar a largo plazo. En definitiva, la percepción de intolerancia alimentaria debe analizarse con cuidado para evitar exclusiones innecesarias que puedan afectar la salud intestinal y nutricional.

El nutricionista Álex Yáñez de la Cal, experto en alimentación y rendimiento deportivo, ha señalado en una entrevista para La Vanguardia que muchas personas eliminan ciertos alimentos de su dieta debido a la hinchazón abdominal, asumiendo erróneamente que son intolerantes a ellos. Según Yáñez, esta práctica puede generar problemas a largo plazo, ya que el organismo deja de producir las enzimas necesarias para digerir dichos alimentos. “Mucha gente cree que es intolerante a ciertos productos porque les causan hinchazón, pero eso no siempre significa que haya un problema real”, explica el especialista.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda