Es noticia
El mejor alimento con colágeno para mejorar el pelo de forma natural
  1. Alma, Corazón, Vida
BENEFICIOS DEL COLÁGENO

El mejor alimento con colágeno para mejorar el pelo de forma natural

Ciertos alimentos pueden marcar la diferencia en la vitalidad y resistencia del cabello, ayudándolo a mantenerse fuerte y saludable de manera natural

Foto: Una alimentación adecuada puede favorecer la producción de colágeno y mejorar la salud del cabello de forma natural (Freepik)
Una alimentación adecuada puede favorecer la producción de colágeno y mejorar la salud del cabello de forma natural (Freepik)

El colágeno es una proteína esencial para la salud capilar, ya que proporciona fuerza, elasticidad y brillo al cabello. Sin embargo, con el paso del tiempo, su producción en el organismo disminuye, lo que puede provocar un pelo más frágil y quebradizo.

Según los expertos de la empresa española, Acofarma, una de las mejores formas de contrarrestar esta pérdida es a través de la alimentación, incluyendo en la dieta alimentos que estimulen la producción de colágeno de manera natural. Uno de los alimentos más recomendados por la cadena multinacional de hospitales, Medicover Hospitals, es el caldo de huesos, una fuente rica en colágeno que se obtiene tras la cocción prolongada de huesos y tejidos conectivos.

Durante este proceso, el colágeno se libera en el líquido, facilitando su absorción y contribuyendo a fortalecer el cabello desde la raíz. Otro alimento clave es el pescado, especialmente el que se consume con piel y espinas, como el salmón y las sardinas, que además de colágeno, aportan ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la hidratación del cuero cabelludo.

Foto: Una persona experimenta incomodidad mientras hace ejercicio (Pexels)

Según la tienda online especializada en la venta de productos naturales y dietéticos, Dietética Central, la vitamina C es un nutriente fundamental para la producción de colágeno, ya que ayuda a su correcta síntesis y estabilidad en el organismo. Este antioxidante se encuentra en frutas como naranjas, kiwis y fresas, las cuales, además de favorecer la producción de colágeno, protegen el cabello del estrés oxidativo. Asimismo, las bayas, como los arándanos y frambuesas, contienen antioxidantes que combaten los radicales libres responsables del deterioro capilar.

Otro grupo de alimentos beneficiosos para el cabello son las verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada, que contienen clorofila, un compuesto con propiedades antioxidantes que ayuda a preservar los niveles de colágeno en el organismo. Además, el ajo, gracias a su alto contenido en azufre, favorece la síntesis de colágeno y protege la estructura capilar, evitando su debilitamiento prematuro.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

El colágeno es una proteína esencial para la salud capilar, ya que proporciona fuerza, elasticidad y brillo al cabello. Sin embargo, con el paso del tiempo, su producción en el organismo disminuye, lo que puede provocar un pelo más frágil y quebradizo.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda