Es noticia
La infusión que es buena para la memoria y ayuda a aumentar la dopamina de forma natural
  1. Alma, Corazón, Vida
UNA TAZA AL DÍA

La infusión que es buena para la memoria y ayuda a aumentar la dopamina de forma natural

El té verde es una de las infusiones más populares en el mundo, apreciada por su sabor suave y sus múltiples beneficios para la salud

Foto: Infusión para mejorar la memoria de forma natural
Infusión para mejorar la memoria de forma natural

El té verde se ha consolidado como una de las infusiones más beneficiosas para la salud cerebral. Desde Healthline destacan su capacidad para mejorar la memoria y aumentar la dopamina, dos aspectos clave para el bienestar cognitivo. Su riqueza en antioxidantes y compuestos bioactivos lo convierte en un aliado natural para fortalecer las funciones del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.

La presencia de catequinas, un tipo de polifenol con propiedades neuroprotectoras, favorece la concentración y el rendimiento mental. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que atraviesa la barrera hematoencefálica y estimula la producción de dopamina, mejorando el estado de ánimo y la agilidad mental. Esta combinación potencia la actividad neuronal y ayuda a mantener el cerebro joven.

Foto: La infusión que es buena para limpiar el colon y que te ayudara a eliminar toxinas de forma natural (Freepik)

Beneficios del té verde para la memoria

El consumo habitual de té verde ha sido relacionado con la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer y el Párkinson. Su acción antioxidante combate el estrés oxidativo, un factor clave en el envejecimiento celular, explica un estudio. Además, la cafeína en dosis moderadas contribuye a mejorar el tiempo de reacción y la capacidad de atención sin generar los efectos negativos del café.

Expertos en salud recomiendan ingerir entre dos y tres tazas al día para aprovechar sus beneficios sin alterar el equilibrio del organismo. Prepararlo a la temperatura adecuada y respetar el tiempo de infusión son aspectos esenciales para conservar sus propiedades. Sin embargo, su consumo debe ser moderado en personas con hipertensión, problemas de ansiedad o trastornos digestivos, ya que su contenido en cafeína y taninos puede generar efectos adversos.

Foto: Consume el té verde de manera correcta (Arina Krasnikova / Pexels)

Cómo preparar el té verde para disfrutar de su sabor y beneficios

Para aprovechar al máximo las propiedades del té verde y disfrutar de su sabor sin que resulte amargo, es fundamental prepararlo correctamente. Uno de los aspectos más importantes es la temperatura del agua: debe estar entre 70 y 80 °C, ya que si se hierve, los compuestos beneficiosos pueden degradarse y el sabor se tornará más áspero.

El tiempo de infusión también es clave. Se recomienda dejar las hojas o la bolsita en el agua entre 1 y 3 minutos. Un tiempo excesivo libera taninos en mayor cantidad, lo que aumenta la sensación de amargor. Para evitarlo, se puede retirar la infusión antes de los 3 minutos o utilizar agua ligeramente más fría.

Foto: (istock)

Precauciones y consulta médica

El uso de productos naturales o suplementos para mejorar la salud siempre debe adaptarse a las condiciones individuales de cada persona. La presencia de patologías preexistentes o la interacción con ciertos medicamentos pueden condicionar sus efectos. Por ello, es importante consultar con un especialista antes de incorporarlo de forma regular a la dieta, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades crónicas.

El té verde se ha consolidado como una de las infusiones más beneficiosas para la salud cerebral. Desde Healthline destacan su capacidad para mejorar la memoria y aumentar la dopamina, dos aspectos clave para el bienestar cognitivo. Su riqueza en antioxidantes y compuestos bioactivos lo convierte en un aliado natural para fortalecer las funciones del cerebro y prevenir el deterioro cognitivo.

Salud Alimentos
El redactor recomienda