Así intentó pasar varias prendas esta pasajera en un vuelo. Ahora, todos quieren hacerlo
En Estados Unidos, una viajera recurrió a una ingeniosa estrategia para evitar pagar por el equipaje en una aerolínea de bajo coste
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F220%2F75f%2F30f%2F22075f30f3a4dbe63a5ef2bc368fb051.jpg)
La creatividad de los pasajeros para evitar las tarifas de equipaje en aerolíneas de bajo coste no tiene límites. Recientemente, una viajera intentó sortear las estrictas normas de Ryanair poniéndose varias capas de ropa para no facturar una maleta. Sin embargo, su ingenioso truco no salió como esperaba.
El caso recuerda al auge de estrategias para eludir las tasas de equipaje, como la popular chaqueta de la marca Wear to Fly, que permite llevar hasta una semana de pertenencias en sus bolsillos interiores ocultos. La prenda, fabricada con plástico marino reciclado, cuesta 288 dólares (unos 264 euros) y ha sido descrita como un "truco definitivo para viajar", según The New York Post. La compañía asegura que la chaqueta permite pasar los controles de seguridad sin problemas y que se puede guardar fácilmente debajo del asiento del avión.
El invento ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios de TikTok han celebrado su utilidad. “Esto demuestra nuestra inteligencia contra reglas absurdas”, comentó un usuario. Otros, en cambio, cuestionaron su comodidad y practicidad. “Si realmente la llenas de ropa, no se verá como un abrigo bonito, sino como un montón de bultos extraños”, criticó otro usuario en Reddit.
Las aerolíneas han reforzado los controles y en muchos casos los viajeros acaban pagando las tarifas igualmente
Aquí, en España, la polémica sobre el cobro de estos suplementos se ha intensificado tras la sanción impuesta a las aerolíneas de bajo coste por el Ministerio de Consumo. El pasado 22 de noviembre de 2024, el Gobierno multó con 179 millones de euros a compañías como Ryanair, Vueling, EasyJet, Volotea y Norwegian por considerar abusivas sus prácticas de cobro por el equipaje de mano, la impresión de billetes en aeropuertos y la reserva de asientos, según confirmó El Confidencial. La sanción, que afecta especialmente a Ryanair con una multa de 107 millones de euros, se basa en que estas prácticas son una falta "muy grave", lo que permite imponer multas entre seis y ocho veces el beneficio obtenido.
Las aerolíneas, sin embargo, han rechazado la decisión y han anunciado que llevarán el caso a los tribunales. Desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) denuncian que la multa "es un sinsentido" y que España sería el único país de la Unión Europea en prohibir este tipo de cobros. También advierten que, si la sanción se mantiene, el precio de los billetes podría aumentar para compensar la eliminación de estos suplementos.
La creatividad de los pasajeros para evitar las tarifas de equipaje en aerolíneas de bajo coste no tiene límites. Recientemente, una viajera intentó sortear las estrictas normas de Ryanair poniéndose varias capas de ropa para no facturar una maleta. Sin embargo, su ingenioso truco no salió como esperaba.