Es noticia
Nací en EEUU, he ido a un hospital en España y esto es lo que opino de su sanidad: "Simplemente"
  1. Alma, Corazón, Vida
Virales

Nací en EEUU, he ido a un hospital en España y esto es lo que opino de su sanidad: "Simplemente"

Davis, que actualmente reside en España con un visado de autónoma y cotiza a la Seguridad Social, explicó que sufrió una aparatosa caída en unas escaleras en el gimnasio

Foto: Fuente: TikTok
Fuente: TikTok

La comparación entre los sistemas de salud de Estados Unidos y España ha vuelto a ser un tema viral en redes sociales. La estadounidense Christina Davis ha compartido en TikTok su experiencia tras recibir atención médica en un hospital español y su reflexión ha generado un intenso debate: "En EEUU pagaba 400 dólares al mes por un seguro y aun así mi factura fue de 16.000 dólares tras romperme un pie".

Davis, que actualmente reside en España con un visado de autónoma y cotiza a la Seguridad Social, explicó que sufrió una aparatosa caída en unas escaleras mientras estaba en el gimnasio. Debido a la gravedad del golpe, los servicios de emergencia la atendieron en el lugar y la trasladaron en ambulancia a un hospital, donde le realizaron diversas pruebas: "Me hicieron radiografías de la espalda y el brazo para comprobar que no tenía fracturas, además de recibir puntos de sutura y medicación".

Pero lo que más ha sorprendido a la creadora de contenido no ha sido la calidad del servicio recibido, sino el coste: "Todo esto me costó literalmente cero euros", señaló. Davis recalcó que, aunque paga su cuota mensual a la Seguridad Social, el acceso a la atención sanitaria en España es radicalmente distinto al modelo estadounidense: "En EEUU, con mi seguro privado, tuve que pagar 2.700 dólares de mi bolsillo después de romperme un pie, a pesar de que ya abonaba 400 dólares mensuales por mi póliza".

La tiktoker también hizo hincapié en cómo el sistema sanitario estadounidense afecta la toma de decisiones de los ciudadanos ante una emergencia: "Mucha gente duda si acudir al hospital porque sabe que la factura será altísima. En España, simplemente vas y te atienden". Según explicó, en su país de origen no es raro que los pacientes eviten hacerse pruebas médicas por miedo a los costes: "Es una locura pensar que alguien pueda negarse a hacerse una radiografía solo porque no puede pagarla".

Su vídeo, que ha acumulado miles de reproducciones y comentarios, ha reavivado el debate sobre las diferencias entre ambos sistemas. Mientras algunos usuarios estadounidenses han compartido experiencias similares con facturas médicas desorbitadas, muchos españoles han expresado su sorpresa ante la realidad de la sanidad en EEUU Davis concluye con una reflexión tajante: "Si EEUU realmente se preocupara por la salud de su gente, no la llevaría a la bancarrota por recibir atención médica".

La comparación entre los sistemas de salud de Estados Unidos y España ha vuelto a ser un tema viral en redes sociales. La estadounidense Christina Davis ha compartido en TikTok su experiencia tras recibir atención médica en un hospital español y su reflexión ha generado un intenso debate: "En EEUU pagaba 400 dólares al mes por un seguro y aun así mi factura fue de 16.000 dólares tras romperme un pie".

Virales