Es noticia
La infusión que ayuda a controlar la presión arterial de forma natural
  1. Alma, Corazón, Vida
UNA INFUSIÓN ANTES DE DORMIR

La infusión que ayuda a controlar la presión arterial de forma natural

Se llama tensión alta porque se refiere a la fuerza excesiva que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares

Foto: Persona preparando una infusión (Freepik)
Persona preparando una infusión (Freepik)

La tensión arterial alta, o hipertensión, es una condición en la que la fuerza con la que la sangre circula por las arterias es mayor de lo normal, lo que puede afectar la salud cardiovascular. Los valores normales de la presión arterial suelen situarse en torno a 120/80 mmHg, mientras que se considera hipertensión cuando las cifras superan los 140/90 mmHg de manera constante. Cuando la presión arterial es elevada, el corazón trabaja con mayor esfuerzo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otros problemas de salud graves.

Si bien un médico es el que está autorizado para recetar medicamentos que ayuden a controlar la tensión, la búsqueda de alternativas naturales para el control de la presión arterial ha llevado a numerosas personas a informarse. Algunos estudios destacan los beneficios de ciertas plantas medicinales. Entre ellas, la manzanilla se ha consolidado como una opción recomendada por su capacidad para favorecer la relajación y mejorar la circulación, más allá de sus conocidas propiedades digestivas. Gracias a su acción vasodilatadora, esta infusión contribuye a la reducción de la tensión arterial de manera natural y sin efectos secundarios adversos.

Foto: La infusión que es buena para limpiar el colon y que te ayudara a eliminar toxinas de forma natural (Freepik)

El consumo de manzanilla ha sido objeto de diversas investigaciones científicas, destacando su potencial para disminuir la presión arterial sistólica y mejorar la salud cardiovascular. Un artículo publicado en PubMed Central explicó que la ingesta de esta infusión no solo alivia los síntomas de la hipertensión, sino que también incrementa la eliminación de líquidos a través de la orina, favoreciendo el equilibrio de la presión sanguínea.

Propiedades beneficiosas de la manzanilla

Los efectos de la manzanilla en el organismo están relacionados con su capacidad para relajar los vasos sanguíneos, facilitando un mejor flujo de sangre y reduciendo la presión arterial. Además, se ha identificado un aumento en los niveles de compuestos como el hippurato y la glicina, que contribuyen a una mayor actividad antibacteriana y a la regulación del sistema nervioso, lo que potencia su efecto calmante.

Foto: El té verde es unas de las infusiones más positivas para la salud. (iStock)

Así puedes tomar una infusión de manzanilla

Por su naturaleza suave y libre de cafeína, esta infusión es ideal para ser incorporada en la rutina diaria, especialmente antes de dormir. Además, algunas variedades incluyen ingredientes adicionales como anís, menta o hinojo, que potencian sus propiedades digestivas y aportan un sabor más aromático sin alterar sus beneficios para la tensión arterial. Para preparar una infusión de manzanilla, añade una cucharada de flores secas o una bolsita en una taza de agua caliente, deja reposar 5-10 minutos, cuela si es necesario y disfruta.

placeholder Flores de manzanilla (Pixabay)
Flores de manzanilla (Pixabay)

Si bien el consumo de manzanilla puede ser un complemento eficaz en el control de la presión arterial, es fundamental que las personas con hipertensión consulten a un profesional de la salud antes de modificar su tratamiento. La integración de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio, sigue siendo clave para el bienestar cardiovascular.

La tensión arterial alta, o hipertensión, es una condición en la que la fuerza con la que la sangre circula por las arterias es mayor de lo normal, lo que puede afectar la salud cardiovascular. Los valores normales de la presión arterial suelen situarse en torno a 120/80 mmHg, mientras que se considera hipertensión cuando las cifras superan los 140/90 mmHg de manera constante. Cuando la presión arterial es elevada, el corazón trabaja con mayor esfuerzo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y otros problemas de salud graves.

Salud Alimentos
El redactor recomienda