Esta española desvela las diferencias de trabajar de camarero en España y Noruega: “Es muy difícil que te despidan”
Son muchos los usuarios que deciden irse a vivir a otro país en busca de un trabajo con mejores condiciones laborales y un mejor desempeño de su profesión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb0%2F797%2Fd32%2Feb0797d32cfa35f6130468de2896a8fd.jpg)
- Un español que vive en Italia comparte lo que más le sorprende del país: "Es un desastre"
- Un español que reside en Suiza explica en qué país se vive mejor: "En dos años me he ido cuatro veces de vacaciones"
Son muchos españoles los que, debido a su situación de búsqueda activa de empleo o motivados por disfrutar de unas mejores condiciones laborales, se aventuran a buscar un nuevo trabajo fuera de nuestras fronteras. Y es que, dependiendo del país y la profesión, encontraremos una serie de características u otras.
Uno de los destinos preferidos por los españoles para ir a trabajar es, sin duda, los países escandinavos. Entre ellos, Noruega dispone de muchos atractivos que suponen la razón principal de muchos para decidir instalarse allí. Una vez en el país, ya sea por un objetivo de ahorrar o disponer de un empleo temporal a la espera de encontrar algo relacionado con nuestro sector profesional, una de las alternativas más asequibles es todo lo referente a la hostelería.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F987%2F5d5%2F7f79875d596bb607780922c56d0b0700.jpg)
Sin embargo, son muchos los usuarios que presentan numerosas dudas acerca de las condiciones laborales de los camareros en Noruega y si son realmente favorables. Ante esta situación, podemos recurrir a una de las últimas publicaciones en TikTok de @m0ralaexploradora, la cual nos resolverá cualquier cuestión que tengamos en este sentido en base a su experiencia.
¿Cómo es trabajar de camarero en Noruega?
Uno de los elementos que más interesan en este sentido es, indudablemente, el salario. La propia joven hace una comparación, diciendo que en España trabajaba a 7 euros la hora, incrementándose a 20 euros en el caso de Noruega. Más adelante confirma que los 1.200 euros que ganaba al mes en España se convirtieron en una horquilla de entre 2.500 euros y 3.500 euros, dependiendo eso sí de las horas extra, de la temporada del año y de las propinas.
@m0ralaexploradora Mañana a las 00:30 hora española hago live y respondo a todas vuetras preguntas! #tromsø #parati #noruega #vivirenelextranjero #trabajarenelextranjero #trabajarennoruega #camarera ♬ sonido original - Dua
Debido al estilo de vida de los ciudadanos noruegos, el horario laboral se ha adecuado al mismo. Para empezar, se trata de una cultura en el que se ofrece una mayor importancia a la vida personal que a la profesional, por lo que no es demasiado frecuente trabajar más horas de las estipuladas en el contrato de manera obligatoria. Por otro lado, los establecimientos hosteleros suelen abrir y cerrar más temprano que en España, siendo las 22:30 la hora de clausura de manera habitual.
Aparte de las diferencias en las vestimentas de los empleados y el carácter mayormente paciente, pero en ocasiones irascible de los clientes noruegos fruto del clima, uno de los mayores atractivos es la seguridad de mantener el empleo. La usuaria asegura que son necesarias tres amonestaciones severas para que te despidan de tu puesto de trabajo, por lo que es muy difícil que lo pierdas por sorpresa.
- Un español que vive en Italia comparte lo que más le sorprende del país: "Es un desastre"
- Un español que reside en Suiza explica en qué país se vive mejor: "En dos años me he ido cuatro veces de vacaciones"
Son muchos españoles los que, debido a su situación de búsqueda activa de empleo o motivados por disfrutar de unas mejores condiciones laborales, se aventuran a buscar un nuevo trabajo fuera de nuestras fronteras. Y es que, dependiendo del país y la profesión, encontraremos una serie de características u otras.