Trabajo como modelo en China y estos son mis secretos para sobrevivir aquí: "Descárgatelo antes de venir"
La creadora de contenido advierte sobre tres aspectos clave que pueden hacer la diferencia entre una experiencia fluida o un dolor de cabeza en el gigante asiático
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b1%2F21d%2F833%2F1b121d833b126c0e29189f46ab62c4f8.jpg)
Mika, una conocida modelo e influencer, comparte en TikTok, donde tiene más de medio millón de seguidores, sus mejores consejos para quienes quieren trabajar en China sin sorpresas.
La creadora de contenido advierte sobre tres aspectos clave que pueden hacer la diferencia entre una experiencia fluida o un dolor de cabeza en el gigante asiático. Estos son los imprescindibles para la supervivencia digital en el país.
VPN, un aliado imprescindible
Las redes sociales y servicios como Instagram, WhatsApp y Google están bloqueados en China, por lo que acceder a ellos requiere de una red privada virtual (VPN). "El que yo uso es NordVPN y además lo pago. Tienes la opción de que también sea gratis, pero yo no me quería arriesgar", explica Mika en su video. Su advertencia es clara: descárgalo antes de viajar porque una vez en China, podría ser imposible instalarlo.
@miikkita Descubre mis secretos para sobrevivir en China: desde configurar tu VPN antes de llegar, hasta dominar las apps que hacen tu vida más fácil. ¡Acompáñame en esta aventura llena de pasión y consejos prácticos! #SobrevivirEnChina #VPNEssencial #NordVPN #ChinaTips #ViajarSeguro #AventurasEnChina #ViajarConAmor #ConsejosDeViaje #ExploraChina #AmorSinFronteras ♬ Anxiety - Doechii
WeChat y Alipay: la clave para pagar
En China, el efectivo es casi obsoleto y las tarjetas extranjeras rara vez funcionan. "Te recomiendo instalar y configurar WeChat y Alipay antes de llegar", aconseja la modelo. Estas plataformas son la principal forma de pago en comercios, restaurantes y hasta en el transporte. Además, algunas permiten vincular tarjetas extranjeras, facilitando las transacciones sin necesidad de abrir una cuenta bancaria en el país.
La barrera del idioma y la solución clave
"Créeme que en China no hablan inglés", alerta Mika. Para evitar problemas de comunicación, recomienda descargar traductores offline que permitan traducir carteles, menús o cualquier conversación sin depender de internet. "Habrá momentos en los que necesites traducir algo y justo no tendrás internet", recalca la influencer, subrayando la importancia de esta herramienta en el día a día.
@miikkita Replying to @CasiGuapo667 🎥✨ Un día en mi vida como modelo en China 🇨🇳📸 Desde temprano en el estudio hasta una cena deliciosa después de un día de fotos, así es mi rutina en Guangzhou. 📷💄 Entre cambios de look, poses y mucha luz, cada sesión es una nueva experiencia. ¿Te gustaría ver más del detrás de cámaras? 👀💫 #ModelLife #ChinaDiaries #FashionShoot #BehindTheScenes #GuangzhouVibes #TravelAndWork #ModeloEnChina #DayInMyLife #TikTokTravel ♬ Anxiety - Doechii
Estos consejos, basados en la experiencia real de Mika, pueden marcar la diferencia para quienes buscan trabajar en China. Prepararse con antelación y seguir estas recomendaciones es clave para disfrutar de una estancia sin imprevistos en el país asiático.
Mika, una conocida modelo e influencer, comparte en TikTok, donde tiene más de medio millón de seguidores, sus mejores consejos para quienes quieren trabajar en China sin sorpresas.