¿Usas la misma ropa interior dos días seguidos? Esto es lo que le pasa a tu piel y zona íntima
La ropa interior protege la piel, absorbe la humedad y reduce el roce con la ropa exterior, ayudando a mantener la higiene y comodidad diaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe5d%2F1bb%2Ffad%2Fe5d1bbfadb1cdec8e8710029b697bddd.jpg)
- Los grandes errores que sueles cometer con tu ropa interior
- Llevamos haciendo mal las bragas desde siempre, y nadie lo ha solucionado
Utilizar la misma ropa interior durante dos días consecutivos puede parecer una decisión inofensiva, pero expertos en dermatología y ginecología, como la doctora Cynthia Bailey, advierten sobre algunos riesgos para la salud de esta práctica. La acumulación de bacterias y hongos en la zona íntima puede favorecer la aparición de infecciones, irritaciones y olores desagradables, especialmente en personas con piel sensible o que practican actividad física con frecuencia.
El contacto prolongado con tejidos que han absorbido sudor, células muertas y residuos corporales crea un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos como la Escherichia coli y la Cándida. En el caso de las mujeres, esto puede alterar el equilibrio del pH vaginal, aumentando el riesgo de infecciones urinarias o vaginitis. En los hombres, el uso prolongado de la misma prenda íntima puede provocar irritaciones cutáneas y molestias derivadas de la proliferación bacteriana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7dd%2Fe6b%2F110%2F7dde6b110130813aa683718d22f20cf4.jpg)
Mejor de algodón
Los especialistas señalan que estos problemas pueden agravarse en climas cálidos o cuando se utilizan materiales sintéticos que dificultan la ventilación de la piel. Además, la fricción constante con una prenda que no ha sido renovada puede generar inflamaciones o pequeñas lesiones que faciliten la entrada de gérmenes. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda optar por ropa interior de algodón, que permite una mejor transpiración, y cambiarla diariamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2F77e%2Fd63%2Fd6f77ed63fff772ea2db25b13e168b2d.jpg)
Otro de los efectos negativos de no renovar la ropa interior con regularidad es la aparición de malos olores. La combinación de humedad y bacterias genera un ambiente propicio para la descomposición del sudor, lo que puede afectar la comodidad y la confianza personal. Es importante recordar que el uso de perfumes o desodorantes íntimos no elimina la acumulación de microorganismos, por lo que la higiene diaria sigue siendo la medida más efectiva.
Mantener hábitos de higiene adecuados es clave para prevenir problemas de salud relacionados con la ropa interior. Los expertos recomiendan no solo cambiarla a diario, sino también lavarla con productos adecuados y asegurarse de que esté completamente seca antes de volver a utilizarla. Estas simples acciones pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar general.
- Los grandes errores que sueles cometer con tu ropa interior
- Llevamos haciendo mal las bragas desde siempre, y nadie lo ha solucionado
Utilizar la misma ropa interior durante dos días consecutivos puede parecer una decisión inofensiva, pero expertos en dermatología y ginecología, como la doctora Cynthia Bailey, advierten sobre algunos riesgos para la salud de esta práctica. La acumulación de bacterias y hongos en la zona íntima puede favorecer la aparición de infecciones, irritaciones y olores desagradables, especialmente en personas con piel sensible o que practican actividad física con frecuencia.