Este es el mejor ejercicio físico para combatir con el insomnio, según un estudio
Este análisis revela el impacto de diferentes tipos de ejercicio físico en la calidad del sueño en la población mayor con insomnio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F877%2Fd24%2F0cd%2F877d240cd94b0e9b1ff26a706c7b3b5a.jpg)
- Cómo consumir jengibre cada día para mejorar la piel y combatir los signos del envejecimiento
- La infusión que ayuda a aliviar el dolor muscular de forma natural
Un nuevo análisis ha determinado que los ejercicios de resistencia y fuerza son los más efectivos para reducir el insomnio. El estudio, que examinó datos de más de 2.000 personas, concluyó que este tipo de entrenamiento mejora la calidad del sueño en un 35 % más que el ejercicio aeróbico, como correr. A pesar de esto, los investigadores subrayan que cualquier actividad física puede favorecer el descanso nocturno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F098%2F931%2Fd74%2F098931d745b927b30e237d7cdc1d74da.jpg)
La investigación se centró en personas mayores de 60 años, un grupo especialmente propenso a sufrir problemas de sueño. Estudios previos han señalado que hasta un tercio de los adultos experimenta insomnio, un problema que se agrava con la edad debido al debilitamiento de los ritmos circadianos y la menor producción de melatonina. Estas alteraciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y cardiopatías.
El vínculo entre el ejercicio regular y un mejor descanso está bien documentado. Instituciones como el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) recomiendan la actividad física como tratamiento para el insomnio. Sin embargo, hasta ahora había poca orientación sobre cuál era el tipo de ejercicio más efectivo. Para llenar ese vacío, un equipo dirigido por el doctor Kittiphon Nagaviroj analizó 24 estudios con adultos diagnosticados con insomnio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ed%2F8bb%2Fac0%2F3ed8bbac0dabf7cd8a4d6e09dd23e44c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ed%2F8bb%2Fac0%2F3ed8bbac0dabf7cd8a4d6e09dd23e44c.jpg)
El estudio comparó los efectos de distintos tipos de ejercicio, incluyendo aeróbicos, de resistencia, flexibilidad y combinados. En promedio, los programas duraron 14 semanas, con sesiones de 50 minutos, de dos a tres veces por semana. Aunque la educación sobre el sueño también mostró beneficios, los expertos destacan que el mensaje principal es claro: el ejercicio, especialmente el de fuerza y resistencia, mejora la calidad del sueño de forma significativa.
- Cómo consumir jengibre cada día para mejorar la piel y combatir los signos del envejecimiento
- La infusión que ayuda a aliviar el dolor muscular de forma natural
Un nuevo análisis ha determinado que los ejercicios de resistencia y fuerza son los más efectivos para reducir el insomnio. El estudio, que examinó datos de más de 2.000 personas, concluyó que este tipo de entrenamiento mejora la calidad del sueño en un 35 % más que el ejercicio aeróbico, como correr. A pesar de esto, los investigadores subrayan que cualquier actividad física puede favorecer el descanso nocturno.