Es noticia
Cómo consumir jengibre cada día para mejorar la piel y combatir los signos del envejecimiento
  1. Alma, Corazón, Vida
NUTRICIÓN CONSCIENTE

Cómo consumir jengibre cada día para mejorar la piel y combatir los signos del envejecimiento

Combate la oxidación celular con esta raíz de origen asiático

Foto: El jengibre, el mejor aliado para combatir el envejecimiento (Polina Tankilevich / Capturenow)
El jengibre, el mejor aliado para combatir el envejecimiento (Polina Tankilevich / Capturenow)

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el organismo disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, flacidez y molestias articulares. Aunque los cosméticos pueden ayudar a mitigar estos efectos, es igualmente importante estimular la síntesis de colágeno desde el interior. Para ello, el consumo de alimentos antioxidantes juega un papel clave, y el jengibre es una de las mejores opciones gracias a sus propiedades beneficiosas.

Foto: Consume el té verde de manera correcta (Arina Krasnikova / Pexels)

El jengibre contiene compuestos bioactivos como el gingerol, el shogaol y la zingerona, conocidos por su efecto antioxidante y antiinflamatorio. Estos componentes contribuyen a reducir el estrés oxidativo que afecta a las células y que puede perjudicar la producción de colágeno. Un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha demostrado que los antioxidantes del jengibre protegen los fibroblastos, células encargadas de generar colágeno en la piel.

Además de su impacto en la piel, el jengibre puede ser útil en la prevención de enfermedades degenerativas, debido a sus propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, su sabor es intenso y picante, por lo que no siempre resulta fácil incorporarlo a la alimentación diaria. Afortunadamente, existen varias formas sencillas y efectivas de incluirlo en la dieta sin que su sabor resulte demasiado fuerte.

placeholder Una de las formas más agradables de consumir jengibre es la infusión (Towfiqu Barbhuiya)
Una de las formas más agradables de consumir jengibre es la infusión (Towfiqu Barbhuiya)

Entre las maneras más recomendadas de consumir jengibre se encuentran las infusiones, en las que basta con hervir rodajas de la raíz en agua durante unos minutos. También puede añadirse rallado a ensaladas, sopas o guisos, potenciando el sabor de carnes, pescados y verduras. Otra alternativa es incorporarlo en batidos o zumos, combinándolo con frutas como zanahoria, naranja o piña para obtener una bebida saludable y revitalizante.

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno en el organismo disminuye, lo que provoca la aparición de arrugas, flacidez y molestias articulares. Aunque los cosméticos pueden ayudar a mitigar estos efectos, es igualmente importante estimular la síntesis de colágeno desde el interior. Para ello, el consumo de alimentos antioxidantes juega un papel clave, y el jengibre es una de las mejores opciones gracias a sus propiedades beneficiosas.

Dietas Salud Vida saludable
El redactor recomienda