Esta española que vive en Estados Unidos revela las acciones que nunca debes hacer en el país: “Está prohibido”
Existen algunas acciones que, si bien en nuestro territorio están totalmente normalizadas, en otros lugares pueden ser motivos de problemas si no conocemos su cultura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F441%2F5f3%2F0f0%2F4415f30f0aee3453458a4c347d0d7d85.jpg)
- Esta española que vive en Alemania revela la ingrata experiencia que sufre cada vez que va al supermercado: "Te van a mirar mal"
- Un español que reside en Suiza explica en qué país se vive mejor: "En dos años me he ido cuatro veces de vacaciones"
Pocas experiencias otorgan tantos beneficios como las que nos ofrece viajar. Enriquecernos a partir de vivir en primera persona las diferentes culturas y tradiciones en diversos lugares del mundo puede ser un comienzo para dejar nuestra zona de confort atrás y aventurarnos a residir fuera de las fronteras de nuestro país.
Antes de tomar la decisión, debemos tener en cuenta que las diferencias entre naciones van más allá de lo que los ojos pueden ver. Se trata de cambios a nivel cultural y de estilo de vida, los cuales generan choques entre nuestras propias costumbres y los hábitos que son comunes en el nuevo lugar al que llamaremos hogar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f7%2F987%2F5d5%2F7f79875d596bb607780922c56d0b0700.jpg)
Se trata de un punto especialmente importante, ya que algunos afectan a las normas sociales de dicho país, por lo que no seguirlas puede convertirse en una fuente de problemas en caso de ser nosotros los que emigremos. Sobre estas circunstancias trata una de las publicaciones en TikTok de la usuaria @sheihernandezalcala, la cual advierte de las acciones que no debemos realizar bajo ningún concepto en Estados Unidos.
Tres acciones prohibidas en EE.UU.
La joven comienza el vídeo haciendo referencia al sistema de propinas que se sigue en el país norteamericano cuando se consume en un establecimiento hostelero. Si bien en España es una opción totalmente voluntaria, lo común en Estados Unidos es dejar una cantidad adicional equivalente al 10%-20% de la cuenta total. Se trata de una norma social muy establecida en la nación.
@sheihernandezalcala 3 cosas que NO puedes hacer en ESTADOS UNIDOS🚫🇺🇸 #estadosunidos #viajestiktok #estadosunidostiktok #hispanosenusa #hispanosenestadosunidos #españolesporelmundo #españolesenelextranjero ♬ sonido original - Sheila
Otro elemento tiene que ver con las disputas raciales que existen en el país. En este sentido, existe un término en inglés sobradamente conocido que emplean los ciudadanos de raza negra para referirse entre ellos en un contexto coloquial y desenfadado. Dicha palabra no se puede utilizar en caso de ser una persona blanca para dirigirte a otra negra, puesto que, en esta situación, despunta un significado muy negativo a nivel histórico que llega hasta nuestros días. Por lo que, para las personas blancas está socialmente prohibido pronunciarla, independientemente del contexto.
Por último, la joven destaca el hecho de que no está permitido consumir bebidas alcohólicas en el interior de un vehículo en marcha.“Si eres el conductor, pues con más razón. Aunque seas un pasajero, no puedes beber alcohol. Incluso si no estás bebiendo y tienes una lata abierta en el coche y te ve la policía, te pueden multar”, declara la chica, afirmando que, personalmente, le parece una medida adecuada.
- Esta española que vive en Alemania revela la ingrata experiencia que sufre cada vez que va al supermercado: "Te van a mirar mal"
- Un español que reside en Suiza explica en qué país se vive mejor: "En dos años me he ido cuatro veces de vacaciones"
Pocas experiencias otorgan tantos beneficios como las que nos ofrece viajar. Enriquecernos a partir de vivir en primera persona las diferentes culturas y tradiciones en diversos lugares del mundo puede ser un comienzo para dejar nuestra zona de confort atrás y aventurarnos a residir fuera de las fronteras de nuestro país.