Estas son las plantas que debes podar en marzo para que crezcan más fuertes
Un buen mantenimiento en esta época del año puede marcar la diferencia en la vitalidad y belleza de tu jardín
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e8%2Ffd3%2F37e%2F4e8fd337e1b4072a518806a60022477e.jpg)
- La técnica que debes usar para podar tus geranios y conseguir que estén preciosos en primavera, según los floristas
- Las mejores tijeras para podar ramas y plantas en tu jardín como un profesional
Marzo marca el inicio de la primavera, un momento idóneo para realizar la poda de diversas especies vegetales. Este proceso no solo mejora la estética del jardín, sino que también fortalece las plantas y potencia su floración en los meses siguientes. A continuación, se detallan las especies que se benefician de este mantenimiento y las recomendaciones para llevarlo a cabo correctamente.
Los árboles frutales de hoja caduca, como los manzanos (Malus domestica), perales (Pyrus communis) y melocotoneros (Prunus persica), requieren una poda en marzo para favorecer su crecimiento y aumentar su producción de frutos. Durante este proceso, es recomendable eliminar ramas secas, dañadas o desordenadas, permitiendo así una mayor entrada de luz y ventilación en la copa del árbol. Esto reduce el riesgo de plagas y enfermedades, además de mejorar la calidad de la cosecha.
Rosales y hortensias: cómo estimular su floración
Los rosales y las hortensias requieren un mantenimiento adecuado en esta época del año. En el caso de los rosales, se aconseja retirar los tallos débiles y las ramas envejecidas para que la planta concentre su energía en los brotes más fuertes. Las hortensias, por su parte, deben podarse con cuidado, eliminando las flores secas del año anterior y recortando las ramas más antiguas para estimular el crecimiento de nuevas flores.
🌿 ¿Qué plantas se pueden cortar en marzo? @lafuentedeltpo te explica cuáles son las especies que se benefician de la poda ✂️ primaveral.https://t.co/2gLWSTtun1
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) March 4, 2025
Entre las especies que necesitan poda en marzo se encuentran las plantas trepadoras, como la clemátide y el jazmín. En el caso de la clemátide, es conveniente recortar los tallos a 25-30 cm desde el suelo para favorecer un desarrollo vigoroso en la siguiente temporada. El jazmín, por otro lado, se poda para mantener su forma y eliminar ramas innecesarias que puedan afectar su estructura o reducir su capacidad de floración.
Las plantas perennes, como la lavanda y la salvia, también requieren cuidados en marzo. La lavanda debe recortarse para evitar que se vuelva leñosa y mantener una forma compacta, lo que favorece su longevidad. En cuanto a la salvia, la poda estimula la aparición de nuevos brotes y garantiza una floración más abundante en los meses cálidos.
Realizar una poda adecuada en marzo permite que las plantas se mantengan sanas y fuertes, asegurando un jardín bien estructurado y lleno de vida en la temporada primaveral.
- La técnica que debes usar para podar tus geranios y conseguir que estén preciosos en primavera, según los floristas
- Las mejores tijeras para podar ramas y plantas en tu jardín como un profesional
Marzo marca el inicio de la primavera, un momento idóneo para realizar la poda de diversas especies vegetales. Este proceso no solo mejora la estética del jardín, sino que también fortalece las plantas y potencia su floración en los meses siguientes. A continuación, se detallan las especies que se benefician de este mantenimiento y las recomendaciones para llevarlo a cabo correctamente.