Es noticia
No cometas estos errores cuando juegues a forcejear con tu perro: "No es lo mejor"
  1. Alma, Corazón, Vida
Salud animal

No cometas estos errores cuando juegues a forcejear con tu perro: "No es lo mejor"

Para no poner en riesgo la salud de tu perro, toma nota de los consejos que Lucas Otero ha querido compartir con sus seguidores a través de un vídeo de TikTok

Foto: Lucas en su vídeo (@duan_educacioncanina)
Lucas en su vídeo (@duan_educacioncanina)

El forcejeo es una actividad que muchos dueños realizan con sus mascotas, pero no siempre se hace de la forma correcta.

Según el experto en educación canina Lucas Otero, hay errores comunes que pueden afectar tanto a la salud del animal como al vínculo con su dueño. Evitarlos no solo hará que el juego sea más seguro, sino que también fortalecerá la relación con la mascota.

Evitar movimientos bruscos

Uno de los fallos más frecuentes es la forma en la que se mueve el juguete al forcejear. Otero advierte que los movimientos en vertical pueden causar daños en la cervical del perro. "No hagas movimientos hacia arriba y hacia abajo porque le vas a joder la cervical. Siempre movimientos laterales", señala el especialista. Para prevenir problemas en la columna del animal, se recomienda realizar movimientos de lado a lado.

Uso adecuado del juguete

Otro error habitual es permitir que el perro tenga acceso al juguete en todo momento. Otero recomienda que este objeto se utilice exclusivamente durante los momentos de juego con el dueño. "Mejor guardado y que salga a la hora del juego para que el juguete aguante y tu perro se vincule con vos", explica el experto. Si el perro tiene el juguete disponible todo el día, lo más probable es que lo acabe destruyendo y pierda su función como herramienta de conexión.

"Llevar la presa a la boca del predador no es lo mejor. Es más divertido y enriquecedor para tu perro si le metes persecución al juego"

Incluir la persecución en el juego

El tercer aspecto clave que menciona Otero es la necesidad de agregar un componente de persecución al juego. En lugar de llevar el juguete directamente a la boca del perro, es mejor estimular su instinto natural de caza. "Llevar la presa a la boca del predador no es lo mejor. Es más divertido y enriquecedor para tu perro si le metes persecución al juego", aconseja el experto.

Foto: Los 4 divertidos juegos con los que los niños pueden interactuar con sus perros (iStock)

Aplicar estas recomendaciones hará que el juego sea más seguro y beneficioso tanto para el perro como para su dueño. Además, contribuye a que el juguete tenga una mayor durabilidad y que el animal disfrute de una actividad estimulante y equilibrada.

Perro
El redactor recomienda