El mejor alimento con colágeno para mejorar tus articulaciones de forma natural
Un alimento muy económico y de origen animal es la fuente más rica en colágeno y un gran aliado para las articulaciones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa00%2F1c4%2Ffbd%2Fa001c4fbd22d61f123ab6879c9ca6426.jpg)
- ¿Qué son las manchas blancas que aparecen en las uñas? Un farmacéutico revela la respuesta
- Un médico desvela el truco infalible para dejar de tener antojos y atracones
El colágeno es una proteína esencial para la salud de las articulaciones, la piel y los tejidos conectivos. Aunque el cuerpo lo produce de manera natural, su síntesis disminuye con la edad, por lo que es recomendable incluir en la dieta alimentos que lo contengan. Entre los más destacados se encuentran las carnes rojas, el pollo y el pescado, que además aportan otros nutrientes clave para la salud ósea y muscular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca3%2F2fb%2Fd4e%2Fca32fbd4e50ee63d8b93f12945a16155.jpg)
El pescado es especialmente beneficioso gracias a su alto contenido en omega 3, lo que contribuye a la reducción de la inflamación y favorece la absorción de calcio. Por otro lado, frutas y verduras como los pimientos rojos, las fresas y las naranjas ayudan a estimular la producción de colágeno, gracias a su riqueza en vitamina C y antioxidantes. Además, el ajo y la cebolla, por su contenido en azufre, también juegan un papel fundamental en este proceso.
Otro alimento a considerar es el huevo, ya que su membrana contiene una alta concentración de colágeno. Asimismo, frutos secos como las almendras y las nueces aportan ácidos grasos esenciales que favorecen su producción. Incluso el té puede ser un gran aliado, pues sus catequinas ayudan a prevenir la degradación del colágeno en el organismo, asegurando una mayor elasticidad en la piel y mejor salud articular.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2F600%2F5d3%2F4b86005d349c09c51c194cbc4f35eecd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b8%2F600%2F5d3%2F4b86005d349c09c51c194cbc4f35eecd.jpg)
Sin embargo, el alimento con mayor cantidad de colágeno es la gelatina. Derivada de cartílagos, huesos y piel de animales, este producto es una fuente excepcional de esta proteína. Además de sus beneficios para las articulaciones, es versátil en la cocina, pudiendo consumirse en postres o como espesante en salsas y sopas. Aunque existen alternativas vegetales como el agar-agar, la gelatina sigue siendo la opción más efectiva para aumentar el colágeno de forma natural.
- ¿Qué son las manchas blancas que aparecen en las uñas? Un farmacéutico revela la respuesta
- Un médico desvela el truco infalible para dejar de tener antojos y atracones
El colágeno es una proteína esencial para la salud de las articulaciones, la piel y los tejidos conectivos. Aunque el cuerpo lo produce de manera natural, su síntesis disminuye con la edad, por lo que es recomendable incluir en la dieta alimentos que lo contengan. Entre los más destacados se encuentran las carnes rojas, el pollo y el pescado, que además aportan otros nutrientes clave para la salud ósea y muscular.