Es noticia
Turismo extremo en Mallorca: el alemán que sobrevive siete días sin hotel, comida ni contacto humano
  1. Alma, Corazón, Vida
Un ritual anual

Turismo extremo en Mallorca: el alemán que sobrevive siete días sin hotel, comida ni contacto humano

Un alemán de 60 años viaja cada año a Mallorca para pasar siete días en completo aislamiento, sin hotel, sin comida y sin contacto humano, en un retiro extremo de desconexión total

Foto: Turismo extremo en Mallorca: el alemán que sobrevive siete días sin hotel, comida ni contacto humano (iStock)
Turismo extremo en Mallorca: el alemán que sobrevive siete días sin hotel, comida ni contacto humano (iStock)

Mallorca es conocida por sus playas paradisíacas, hoteles de lujo y una variada oferta gastronómica. Sin embargo, no todos los visitantes buscan este tipo de turismo. Manfred Rosar, un alemán de 60 años, viaja cada año a la isla con un propósito muy distinto: pasar una semana en completo aislamiento, sin alojamiento, sin comodidades y en total silencio. Su experiencia, alejada de la imagen tradicional del turismo, ha llamado la atención de medios como Mallorca Magazin, una publicación dirigida a los alemanes que residen en la isla, que ha recogido su historia.

Rosar, quien visita la isla varias veces al año con su esposa de una manera más tradicional, explica que su rutina vacacional cambia por completo en esta semana de retiro. "Solo una vez al año vengo solo", comentó a dicho medio. Durante esos días, se instala en una cala apartada sin revelar su ubicación exacta. "No reservo alojamiento. Duermo bajo el cielo abierto en el bosque, bebo solo agua y me alimento de frutas, frutos secos y muesli". Para él, este es un momento de desconexión total, donde evita cualquier contacto humano y prescinde de tecnología.

Foto: Imagen de Palma de Mallorca (iStock)

El alemán sigue unas reglas estrictas en su retiro. Llega a la isla en mayo y aterriza en Palma por la noche para evitar el calor del día. Desde el aeropuerto, no toma taxis ni transportes públicos, sino que camina hasta su destino. "Camino toda la noche por la costa hasta una cala solitaria en el suroeste", explicó. Su equipaje es mínimo: un libro, algo de ropa, dos toallas, un cepillo de dientes, un bañador y una pastilla de jabón. Incluso su higiene sigue este principio de simplicidad, pues se lava con agua de supermercado o en duchas de playa.

"Me fusiono con la isla"

El día a día de Rosar en la isla está marcado por la meditación, la lectura y largas caminatas. "Paso la mañana en mi roca favorita y luego me zambullo en el mar, buceando hasta el otro lado de la bahía", relató a Mallorca Magazin. Este contacto con la naturaleza es lo que más disfruta: "Los colores del mar, los campos de algas, el sonido de las cigarras... No necesito nada más. Siento que me fusiono con la isla", afirmó. Solo se permite enviar un breve mensaje a su esposa para confirmarle que está bien, aunque su mejor amigo conoce su ubicación en caso de emergencia.

Foto: Esta cueva de Mallorca te dejará sin palabras: estalagmitas gigantes y entrada por menos de 20 euros (cuevasdearta.com)

Al finalizar su retiro, Rosar regresa caminando al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso. "Siempre lloro cuando dejo la isla, pero al mismo tiempo, me emociona volver a casa para abrazar a mi esposa", confesó. La pareja, que ya ha considerado mudarse a Mallorca, no descarta un futuro en la isla. "Si AfD llega al poder en Alemania, me iré y abriré aquí un bar", aseguró, adelantando que ya tiene pensado el nombre del local, decidido a abandonar permanentemente tierras germanas si la extrema derecha sigue avanzando en su país.

Mallorca es conocida por sus playas paradisíacas, hoteles de lujo y una variada oferta gastronómica. Sin embargo, no todos los visitantes buscan este tipo de turismo. Manfred Rosar, un alemán de 60 años, viaja cada año a la isla con un propósito muy distinto: pasar una semana en completo aislamiento, sin alojamiento, sin comodidades y en total silencio. Su experiencia, alejada de la imagen tradicional del turismo, ha llamado la atención de medios como Mallorca Magazin, una publicación dirigida a los alemanes que residen en la isla, que ha recogido su historia.

Virales Palma de Mallorca
El redactor recomienda