Es noticia
Nueve alimentos que dispararán tu metabolismo y te ayudarán a adelgazar
  1. Alma, Corazón, Vida
CUÍDATE MUCHO

Nueve alimentos que dispararán tu metabolismo y te ayudarán a adelgazar

Realizar cambios en la dieta puede influir en el funcionamiento del organismo y en la cantidad de energía que se consume a diario. Incorporar ciertos ingredientes en las comidas diarias ayuda a mejorar el bienestar

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

La alimentación juega un papel clave en la regulación del metabolismo, el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Con el paso de los años, esta función tiende a ralentizarse, dificultando la quema de calorías y favoreciendo el aumento de peso. Sin embargo, ciertos alimentos pueden contribuir a acelerar este mecanismo y optimizar la gestión del peso corporal. La revista Best Life ha enumerado algunos de ellos que veremos a continuación.

Además de la alimentación, otros factores como el descanso adecuado y la actividad física regular influyen en el metabolismo. Dormir lo suficiente y reducir los niveles de estrés pueden mejorar la función metabólica, ya que el déficit de sueño y el cortisol elevado están relacionados con una mayor acumulación de grasa y una disminución en la quema de calorías. Adoptar hábitos saludables de vida puede potenciar los efectos positivos de una dieta equilibrada en la regulación del metabolismo.

Alimentos picantes

Las comidas con picante pueden ser una gran aliada para activar el metabolismo. Kelsey Kunik, dietista registrada, explica que los pimientos picantes contienen capsaicina, un compuesto que incrementa la cantidad de calorías quemadas por el cuerpo. Una investigación publicada en Pharmaceuticals en 2022 indica que esta sustancia también ayuda a suprimir el apetito y a mejorar la salud de la microbiota intestinal.

Proteínas magras

Los alimentos ricos en proteínas requieren un mayor gasto energético para su digestión en comparación con grasas y carbohidratos. Elizabeth Katzman, especialista en nutrición funcional, destaca que este fenómeno, conocido como efecto térmico de los alimentos, hace que fuentes de proteínas como el pollo, el pescado o las legumbres ayuden a mantener un metabolismo activo y a prolongar la sensación de saciedad.

Salmón

placeholder Foto: iStock.
Foto: iStock.

Además de ser una excelente fuente de proteínas, el salmón es rico en ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular y reducir la inflamación. Un metaanálisis de 2021 concluyó que estos nutrientes pueden aumentar la tasa metabólica en reposo debido a su papel en el metabolismo de las grasas. Matt Gallant, coautor de The Ultimate Nutrition Bible, señala que los omega-3 regulan la adiponectina, una hormona que favorece la quema de grasa.

Té verde

El té verde contiene catequinas, antioxidantes que pueden estimular la actividad de enzimas responsables de la quema de grasas. Michelle Routhenstein, dietista especializada en cardiología, indica que su contenido en epigalocatequina galato (EGCG) podría contribuir a la pérdida de peso y a mejorar la función metabólica. Un estudio de 2004 mostró que el consumo de catequinas durante el ejercicio aumentaba la utilización de grasa como fuente de energía.

Foto: Foto: iStock.

Café

La cafeína es un estimulante natural que incrementa la energía y el gasto calórico. Kunik asegura que beber al menos una taza de café fuerte al día puede potenciar la cantidad de grasa quemada durante la actividad física. Una investigación de 2021 descubrió que el consumo de cafeína antes del ejercicio incrementaba la oxidación de grasas, beneficiando así la pérdida de peso.

Jengibre

El jengibre es otro alimento con efectos positivos sobre el metabolismo. Un estudio publicado en Metabolism reveló que su consumo favorece la quema de calorías y la oxidación de grasas. Según Kunik, tomar infusiones de jengibre con las comidas podría aumentar la energía necesaria para la digestión y mejorar la saciedad.

Cereales integrales

Los alimentos ricos en fibra, como la avena, la quinoa o el arroz integral, requieren más esfuerzo para ser digeridos que los carbohidratos refinados. Susie Kundrat, dietista registrada, explica que este proceso aumenta el gasto energético del organismo. Gallant añade que la fibra también nutre la microbiota intestinal, prolonga la saciedad y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Alimentos ricos en hierro

El hierro es esencial para el metabolismo energético y el transporte de oxígeno en el organismo. Katzman advierte que una deficiencia de este mineral puede ralentizar la actividad metabólica. Incorporar fuentes como la carne magra, las espinacas o las lentejas en la dieta puede ayudar a optimizar el metabolismo y reducir la fatiga.

Manzanas

Las manzanas, especialmente su piel, contienen ácido ursólico, un compuesto que podría estimular la producción de grasa parda, un tipo de tejido adiposo que incrementa el gasto calórico. Un estudio de 2023 concluyó que el ácido ursólico contribuye a mejorar la microbiota intestinal y acelerar el metabolismo en modelos animales.

La alimentación juega un papel clave en la regulación del metabolismo, el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Con el paso de los años, esta función tiende a ralentizarse, dificultando la quema de calorías y favoreciendo el aumento de peso. Sin embargo, ciertos alimentos pueden contribuir a acelerar este mecanismo y optimizar la gestión del peso corporal. La revista Best Life ha enumerado algunos de ellos que veremos a continuación.

Virales
El redactor recomienda