Es noticia
Esta veterinaria explica cómo hacerle una revisión completa a nuestro perro para detectar problemas de salud
  1. Alma, Corazón, Vida
HAZLO EN CASA

Esta veterinaria explica cómo hacerle una revisión completa a nuestro perro para detectar problemas de salud

Las revisiones en casa permiten detectar a tiempo problemas de salud en los perros y garantizar su bienestar

Foto: Esta veterinaria explica cómo hacerle una revisión completa a nuestro perro para detectar problemas de salud (Instagram/@dr.b.vet)
Esta veterinaria explica cómo hacerle una revisión completa a nuestro perro para detectar problemas de salud (Instagram/@dr.b.vet)

Detectar a tiempo posibles problemas de salud en los perros es esencial para garantizar su bienestar, y no es recomendable esperar a llevarlos al veterinario solo cuando ya tienen dolor o signos evidentes de enfermedad. La veterinaria Cristina Bustamante ha explicado en un vídeo de Instagram cómo realizar una revisión completa en casa de manera sencilla, desde la nariz hasta la cola, con el fin de identificar signos de alerta como infecciones, deshidratación o inflamaciones.

Es una comprobación muy sencilla de hacer, ideal para mantener vigilada a nuestra mascota si el animal tiene miedo al veterinario y queremos evitarle el estrés de ir todos los meses. Además, podemos hacer que este proceso sea muy relajante, y nos ayudará a estrechar el vínculo entre cuidados y animal.

Foto: ¿Cuánto frío aguanta tu perro? Lo que debes saber según su tamaño y raza (wirestock para Freepik)

De la nariz a la cola

El proceso comienza observando la nariz del perro, asegurándose de que no presente secreciones anormales o burbujas al presionarla suavemente, lo que podría indicar la presencia de mucosidad. Posteriormente, es fundamental revisar las encías: deben tener un color rosado y estar húmedas, ya que una tonalidad pálida, amarilla o pegajosa puede ser señal de deshidratación o problemas de salud.

Cómo examinar ojos, oídos y piel

Los ojos deben evaluarse observando que la parte blanca no esté enrojecida ni tenga secreciones, como legañas espesas. En cuanto a los oídos, es importante revisar que no tengan exceso de suciedad o signos de inflamación, como enrojecimiento, lo que podría indicar una otitis. Además, se deben palpar los ganglios linfáticos en el cuello y el área de la mandíbula para detectar posibles inflamaciones.

Otra parte clave del chequeo es la piel y las patas. Se recomienda pasar la mano por todo el cuerpo del perro para detectar bultos, inflamaciones o heridas. Entre los dedos y en las almohadillas es muy importante verificar que no haya irritaciones, cortes o infecciones. En la zona del abdomen, una leve presión permitirá comprobar si hay sensibilidad o dolor.

Importancia de la higiene y observación diaria

Finalmente, es esencial revisar la zona anal y genital del perro para detectar posibles inflamaciones, secreciones o anomalías. Este tipo de revisión periódica puede ayudar a detectar problemas antes de que se agraven, permitiendo acudir al veterinario de inmediato si se observan signos preocupantes. La observación diaria y la higiene adecuada son fundamentales para prevenir enfermedades y garantizar la salud del animal.

Detectar a tiempo posibles problemas de salud en los perros es esencial para garantizar su bienestar, y no es recomendable esperar a llevarlos al veterinario solo cuando ya tienen dolor o signos evidentes de enfermedad. La veterinaria Cristina Bustamante ha explicado en un vídeo de Instagram cómo realizar una revisión completa en casa de manera sencilla, desde la nariz hasta la cola, con el fin de identificar signos de alerta como infecciones, deshidratación o inflamaciones.

Virales Mascotas Perro
El redactor recomienda