Es noticia
Adiós al óxido: el sencillo truco casero para recuperar las sartenes, paellas y ollas de hierro
  1. Alma, Corazón, Vida
SARTENES COMO NUEVAS

Adiós al óxido: el sencillo truco casero para recuperar las sartenes, paellas y ollas de hierro

El óxido aparece en sartenes, paellas y ollas de hierro debido a la exposición prolongada a la humedad y al contacto con el oxígeno, lo que provoca la corrosión del material

Foto: Adiós al óxido: el sencillo truco casero para recuperar las sartenes, paellas y ollas de hierro (TikTok/@salvalacocina)
Adiós al óxido: el sencillo truco casero para recuperar las sartenes, paellas y ollas de hierro (TikTok/@salvalacocina)

El óxido puede convertirse en un problema recurrente en sartenes, paellas y ollas de hierro, afectando su durabilidad y rendimiento en la cocina, por no hablar de la seguridad alimentaria. Este aparece en los utensilios de hierro debido a la exposición prolongada a la humedad y al contacto con el oxígeno, lo que provoca la corrosión del material.

Antes de comprar un producto caro y abrasivo, un método casero, basado en ingredientes accesibles, ha demostrado ser altamente efectivo para eliminar el óxido y restaurar sus propiedades antiadherentes sin recurrir a productos químicos agresivos. Lo comparten en un vídeo de TikTok de la cuenta de (@salvalacocina) y promete salvar muchas barbacoas.

Foto: Adiós a la grasa del culo de la sartén sin frotar y sin el clásico bicarbonato (TikTok/@sara_labonclercadiz)

Pasta limpiadora casera para el óxido

La técnica consiste en utilizar carbón pulverizado mezclado con zumo de limón, una combinación que actúa como abrasivo natural. Tras machacar el carbón hasta obtener un polvo fino y tamizarlo, se mezcla con el zumo para formar una pasta. Luego, con la ayuda de un estropajo de acero, se frota la superficie oxidada hasta eliminar completamente el óxido acumulado.

Cómo devolver la antiadherencia a las piezas de hierro

Una vez limpio el utensilio, es recomendable someterlo a un proceso de curado para restaurar su antiadherencia. Para ello, se calienta la sartén, paella u olla en el fuego, se vierte una pequeña cantidad de aceite y, con la ayuda de un papel, se extiende uniformemente. Este paso permite sellar el material y evitar la aparición de óxido en el futuro.

Algunos usuarios han sugerido una variante del método, sustituyendo el carbón por cenizas de hoguera, siguiendo un principio similar al de la fabricación artesanal de jabón. Esta alternativa aprovecha residuos naturales, promoviendo una limpieza eficaz y sostenible.

El óxido puede convertirse en un problema recurrente en sartenes, paellas y ollas de hierro, afectando su durabilidad y rendimiento en la cocina, por no hablar de la seguridad alimentaria. Este aparece en los utensilios de hierro debido a la exposición prolongada a la humedad y al contacto con el oxígeno, lo que provoca la corrosión del material.

Trucos TikTok Virales Hogares
El redactor recomienda