Es noticia
Las letras Q, X y W estuvieron prohibidas hasta el año 2013 en Turquía: este es el motivo
  1. Alma, Corazón, Vida
UNA CURIOSIDAD HISTÓRICA

Las letras Q, X y W estuvieron prohibidas hasta el año 2013 en Turquía: este es el motivo

Un cambio en el idioma marcó la historia del país. Durante décadas, tres caracteres del alfabeto latino estuvieron vetados por razones políticas y culturales, afectando especialmente a la comunidad kurda y su identidad lingüística

Foto: Vistas de Estambul. (iStock)
Vistas de Estambul. (iStock)

Un detalle aparentemente insignificante en la escritura llevó a una batalla legal en Turquía. En 2007, el alcalde de una ciudad en el sureste del país fue acusado por utilizar letras ilegales en tarjetas de felicitación por el Nowruz, el Año Nuevo persa. La razón: había escrito la palabra con "w" en lugar de "v", lo que violaba una antigua normativa del idioma turco.

El llamado “alfabeto de Turquía” se estableció en 1928 cuando el país reemplazó su sistema de escritura basado en el árabe por el latino, como explica un reciente artículo publicado en Mental Floss. Según la experta Yasmine Seale, citada en la London Review of Books, la reforma tenía el objetivo de homogeneizar la escritura, mejorar la alfabetización y reducir los costos de impresión. Sin embargo, también sirvió como herramienta política para limitar la expresión de minorías, especialmente la kurda.

Las letras Q, W y X, fundamentales en el idioma kurdo, quedaron excluidas del nuevo sistema. Mark Liberman, en Slate, señaló que la prohibición se convirtió en una forma de suprimir la identidad lingüística de esta comunidad, que representa aproximadamente el 20% de la población turca. Hasta la década de 1990, incluso hablar kurdo en público estaba penalizado.

La prohibición llegó a su fin el 30 de septiembre de 2013, cuando el gobierno legalizó finalmente el uso de estas letras

A pesar de la ley, las restricciones fueron aplicadas de manera desigual. Mientras a los kurdos se les impedía usar estas letras en documentos oficiales, en las calles de Estambul era común verlas en marcas comerciales y carteles en inglés. Dalia Mortada, de PRI, explicó que los turcos ignoraban el veto en palabras extranjeras, lo que generaba una contradicción evidente.

Foto: Nacho Barrueco en su vídeo de TikTok (@nachobarrueco_)

La prohibición llegó a su fin el 30 de septiembre de 2013, cuando el gobierno legalizó finalmente el uso de estas letras, aunque sin integrarlas formalmente al alfabeto turco. A pesar de este cambio, la política lingüística en Turquía sigue siendo un tema de debate, con restricciones que aún afectan a diversas minorías.

Un detalle aparentemente insignificante en la escritura llevó a una batalla legal en Turquía. En 2007, el alcalde de una ciudad en el sureste del país fue acusado por utilizar letras ilegales en tarjetas de felicitación por el Nowruz, el Año Nuevo persa. La razón: había escrito la palabra con "w" en lugar de "v", lo que violaba una antigua normativa del idioma turco.

Virales Historia
El redactor recomienda