Es noticia
El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
  1. Alma, Corazón, Vida
SE PUEDEN COMER A DIARIO

El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

Los frutos secos han sido ampliamente estudiados por su capacidad para mejorar la salud cerebral y cardiovascular gracias a sus nutrientes esenciales

Foto: El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (Freepik)
El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (Freepik)

La dieta, entre otros factores, juega un papel fundamental en la salud del cerebro y el sistema cardiovascular, ya que el consumo de ciertos nutrientes puede influir en la función cognitiva y la circulación sanguínea. Un déficit de ácidos grasos saludables, antioxidantes y fibra se ha asociado con un mayor riesgo de deterioro de la memoria y enfermedades cardiovasculares. Adoptar una alimentación equilibrada rica en estos componentes es clave para prevenir estos problemas a largo plazo.

Un alimento ampliamente reconocido por sus beneficios nutricionales ha demostrado ser clave para ayudarnos a recordar mejor, y para disfrutar de una buena salud del corazón. El consumo regular de frutos secos, en especial las nueces, puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar el rendimiento cognitivo, lo que lo convierte en un aliado esencial para la salud cerebral y el sistema circulatorio.

Foto: Combínalas como quieras. (iStock)

El impacto de los frutos secos en la memoria

Un ensayo clínico publicado en Clinical Nutrition analizó los efectos del consumo prolongado de frutos secos sobre la función vascular cerebral en personas mayores. Durante 16 semanas, los participantes incorporaron 60 gramos diarios de anacardos, nueces, avellanas y pistachos en su dieta, lo que resultó en una mejora en el flujo sanguíneo cerebral y un aumento del rendimiento en pruebas de memoria. Los resultados indicaron un incremento del flujo en áreas clave del cerebro, incluyendo el lóbulo frontal y la corteza prefrontal, regiones fundamentales para la función cognitiva.

Relación entre las nueces y la salud cardiovascular

Otro estudio, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, reveló que el consumo de frutos secos, especialmente nueces, al menos una vez por semana, se asocia con una reducción del 13 % al 19 % en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el riesgo de enfermedad coronaria disminuyó entre un 15 % y un 23 %, reforzando el papel protector de estos alimentos en la salud del corazón.

Foto: Las nueces ayudan a proteger nuestra salud. (Pexels)

Los efectos positivos de los frutos secos se deben a su alto contenido en ácidos grasos saludables, fibra y antioxidantes, que contribuyen a la reducción de la inflamación y la mejora de la función endotelial. Estas propiedades no solo favorecen la circulación sanguínea, sino que también inciden directamente en la preservación de las capacidades cognitivas a largo plazo.

La dieta, entre otros factores, juega un papel fundamental en la salud del cerebro y el sistema cardiovascular, ya que el consumo de ciertos nutrientes puede influir en la función cognitiva y la circulación sanguínea. Un déficit de ácidos grasos saludables, antioxidantes y fibra se ha asociado con un mayor riesgo de deterioro de la memoria y enfermedades cardiovasculares. Adoptar una alimentación equilibrada rica en estos componentes es clave para prevenir estos problemas a largo plazo.

Salud Vida saludable Alimentos
El redactor recomienda