Es noticia
Escucha este consejo si estás pensando en viajar a EEUU: "Te puede salvar de una muy gorda"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Escucha este consejo si estás pensando en viajar a EEUU: "Te puede salvar de una muy gorda"

Guillermo lleva años viviendo en Estados Unidos y ha querido lanzar un consejo a los españoles que vayan a visitar este país próximamente

Foto: Daniel en su vídeo de TikTok (@danielcerezoo)
Daniel en su vídeo de TikTok (@danielcerezoo)

Planificar un viaje al exterior, en particular a destinos como Estados Unidos, donde no existe la sanidad pública, implica considerar la adquisición de un seguro médico. Esta es la firme recomendación de Daniel, un joven español que actualmente vive en este país, para todos aquellos que contemplan una visita a EE.UU., aunque sea breve.

"Sácate un seguro médico", sugiere Daniel en un vídeo que ha comenzado a difundirse por las redes sociales. En sus palabras, esta protección es crucial: "Te puede salvar de una muy gorda y te va a dar una tranquilidad extra muy necesaria".

La realidad de la sanidad en Estados Unidos

A pesar de la fama internacional de Estados Unidos, el país carece de un sistema de sanidad pública accesible para los visitantes. "Este país es conocido por muchas cosas y entre ellas la carencia de la sanidad pública", comenta Daniel, aclarando que es indispensable contar con un seguro privado.

"Ya solo por la cama te cobran cientos de dólares, porque te vea el médico 5 minutos, cientos de dólares"

El valor de este seguro queda demostrado en situaciones de emergencia, como las vividas por el propio Daniel durante sus partidos de fútbol, donde sufrió desde esguinces hasta lesiones más graves como la rotura de rodilla. "Ya solo por la cama te cobran cientos de dólares, porque te vea el médico 5 minutos, cientos de dólares", expone, destacando los prohibitivos costos de la atención médica.

Experiencia personal con el seguro médico

Gracias a la cobertura de su seguro médico, proporcionado por su universidad, Daniel pudo enfrentar estos gastos sin arruinarse económicamente. "He estado viendo las cifras; no habría podido permitírmelo ni en 3 vidas", confiesa, resaltando la importancia de estar asegurado.

Foto: Una cama de hospital, en una imagen de archivo. (EFE)

Este relato sirve como un recordatorio esencial para todos los viajeros que desean explorar Estados Unidos: un seguro médico no es solo una inversión en la salud, sino también en la paz mental. Tener una cobertura adecuada puede significar la diferencia en caso de cualquier eventualidad.

Planificar un viaje al exterior, en particular a destinos como Estados Unidos, donde no existe la sanidad pública, implica considerar la adquisición de un seguro médico. Esta es la firme recomendación de Daniel, un joven español que actualmente vive en este país, para todos aquellos que contemplan una visita a EE.UU., aunque sea breve.

Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda