Es noticia
Adiós a la suciedad: así puedes limpiar la lavadora por dentro
  1. Alma, Corazón, Vida
Alargar su vida útil

Adiós a la suciedad: así puedes limpiar la lavadora por dentro

El uso frecuente de la lavadora genera acumulación de detergente, cal, moho y residuos que pueden afectar su rendimiento y generar malos olores en la ropa

Foto: Adiós a la suciedad: así puedes limpiar la lavadora por dentro. (iStock)
Adiós a la suciedad: así puedes limpiar la lavadora por dentro. (iStock)

El uso frecuente de la lavadora genera acumulación de detergente, cal, moho y residuos que pueden afectar su rendimiento y generar malos olores en la ropa. Para evitarlo, es fundamental realizar una limpieza interna de manera periódica, utilizando productos adecuados que eliminen los restos acumulados y garanticen un funcionamiento óptimo. La combinación de vinagre blanco y bicarbonato es una de las soluciones más eficaces para limpiar el interior del electrodoméstico, ya que ayuda a eliminar bacterias, restos de jabón y depósitos de cal.

Una de las zonas más propensas a acumular suciedad es el tambor. Para limpiarlo, se recomienda verter media taza de vinagre blanco en el cajetín del detergente y activar un ciclo de lavado a 30 grados o más. Esto no solo desinfecta, sino que también combate los malos olores. Junto al tambor, el filtro también requiere mantenimiento, ya que es el lugar donde se acumulan pelusas y residuos de detergente. Para limpiarlo, es necesario ubicarlo, generalmente en la parte baja de la lavadora, retirar el exceso de suciedad y dejarlo en remojo durante 15 minutos en agua con jabón o con una mezcla de agua y amoníaco si la suciedad es persistente.

Foto: Cómo lavar chaquetas de plumas en la lavadora para que no se estropeen. (iStock)

Otro punto clave es la goma de la lavadora, ya que la humedad acumulada favorece la aparición de moho. Para eliminarlo, se recomienda pasar un paño con lejía por toda su superficie, asegurándose de llegar a todos los rincones. Este método previene la proliferación de hongos y bacterias, prolongando la vida útil del electrodoméstico. Además, el desagüe también puede verse afectado por la acumulación de residuos. Antes de limpiarlo, es imprescindible desenchufar la lavadora para evitar cualquier riesgo. Luego, se debe revisar si hay alguna prenda u objeto bloqueando la salida de agua y retirarlo con cuidado.

El cajetín del detergente es uno de los grandes olvidados en esta limpieza. Lo recomendable extraerlo y dejarlo en remojo durante 30 minutos en agua caliente y vinagre blanco. Se puede añadir una pequeña cantidad de lavavajillas para una limpieza más profunda y asegurarse de eliminar cualquier resto de detergente que pueda afectar el rendimiento del lavado. Para prevenir la acumulación de suciedad y malos olores en la lavadora, es esencial utilizar la cantidad adecuada de detergente, ya que el exceso puede dejar residuos que favorecen la proliferación de bacterias. Además, tras cada lavado, es conveniente dejar la puerta abierta para permitir la evaporación de la humedad y evitar la formación de moho. Siguiendo estos consejos, la lavadora se mantendrá en óptimas condiciones, asegurando un mejor rendimiento y evitando problemas de higiene en la ropa.

El uso frecuente de la lavadora genera acumulación de detergente, cal, moho y residuos que pueden afectar su rendimiento y generar malos olores en la ropa. Para evitarlo, es fundamental realizar una limpieza interna de manera periódica, utilizando productos adecuados que eliminen los restos acumulados y garanticen un funcionamiento óptimo. La combinación de vinagre blanco y bicarbonato es una de las soluciones más eficaces para limpiar el interior del electrodoméstico, ya que ayuda a eliminar bacterias, restos de jabón y depósitos de cal.

Trucos
El redactor recomienda