Es noticia
Adiós al insomnio: esta es la contradictoria técnica para combatirlo
  1. Alma, Corazón, Vida
Truco sencillo

Adiós al insomnio: esta es la contradictoria técnica para combatirlo

Las dificultades para dormir pueden contribuir a una salud mayormente inestable y a un estado de ansiedad más sólido. Sin embargo, esta experta nos ofrece una peculiar solución.

Foto: La mayoría de las personas asocia las noches de insomnio con estar de mal humor al día siguiente (Pexels).
La mayoría de las personas asocia las noches de insomnio con estar de mal humor al día siguiente (Pexels).

Una de las claves para disfrutar de una buena salud y una gran sensación de bienestar durante gran parte del día, es la de disponer de un sueño gratificante. Junto con la práctica de ejercicio y una alimentación sana y equilibrada, un buen hábito de descanso nos permitirá gozar de una estabilidad y una fuerza mental realmente efectiva.

Sin embargo, e independientemente de lo cansados y agotados que nos sintamos en algunas ocasiones, conciliar el sueño resulta una tarea imposible. Algunos de los motivos que causan dicho insomnio vienen derivados del estrés o la ansiedad que ronda en nuestra cabeza y que nos proporciona una sensación de incomodidad difícil de ignorar.

Foto: (Fuente: iStock)

En este sentido, diversos expertos en diferentes campos cuentan con varias soluciones para un problema que puede resultar más común en la población de lo que pueda parecer. En el ámbito de la psicología, podemos tratar de seguir la recomendación de la usuaria de TikTok @andreaapsicologia, que, si bien puede parecer algo contradictorio, puede terminar siendo muy eficaz.

Técnica peculiar para conciliar el sueño

El truco es muy sencillo. Consiste en que, a la hora de irnos a la cama para dormir, nos pongamos como objetivo a cumplir tratar de no dormirnos. Se trata de una técnica denominada ‘intención paradójica’, la cual consiste en proponernos una meta que sea totalmente contraria a la que realmente queremos conseguir. Dicho método es especialmente útil cuando la frustración por no quedarnos dormidos contribuye a un mayor insomnio.

“Tú te metes en la cama a la hora que siempre te vas a dormir. Cierras los ojitos y recuerda: El objetivo es que no me tengo que dormir. La regla es que no podemos realizar movimientos corporales, es decir, no te puedes mover, y tampoco puedes utilizar este tiempo para empezar a pensar en otras cosas o empezar a resolver problemas mentalmente”, explica la experta sobre el funcionamiento de la técnica.

Si la ansiedad y las prisas por dormirnos vuelven a aparecer, debemos recordar el objetivo principal que es, irónicamente, mantenernos despiertos. De esta manera, dejaremos nuestras preocupaciones a un lado progresivamente y el sueño comenzará a invadirnos. Si bien la joven advierte que no es una técnica infalible, sí que anima a los usuarios con problemas de insomnio a intentar llevarla a cabo.

Una de las claves para disfrutar de una buena salud y una gran sensación de bienestar durante gran parte del día, es la de disponer de un sueño gratificante. Junto con la práctica de ejercicio y una alimentación sana y equilibrada, un buen hábito de descanso nos permitirá gozar de una estabilidad y una fuerza mental realmente efectiva.

Salud Salud mental Psicología
El redactor recomienda