Es noticia
El pediatra Carlos González explica cuándo hay que ceder ante un niño: "Supo adelantarse"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

El pediatra Carlos González explica cuándo hay que ceder ante un niño: "Supo adelantarse"

En su análisis destaca la importancia de ceder con empatía y priorizar la atención por encima de los bienes materiales

Foto: Fuente: YouTube
Fuente: YouTube

Carlos González, uno de los pediatras más reconocidos en España, ha reflexionado sobre la importancia de entender y gestionar los deseos infantiles en un episodio de su podcast Criando sin miedo. Entre recuerdos personales y anécdotas, destacó cómo el exceso de regalos y la falta de atención puede "matar el deseo" en los niños y privarlos de disfrutar de lo esencial.

"Cuando mi madre me compró aquel cisne de pan que admiraba cada día, no se trataba del objeto en sí, sino de cómo supo adelantarse a mis deseos", rememoró González. Este gesto, que marcó su infancia, le sirve para ilustrar cómo satisfacer ciertos caprichos de forma puntual puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos, siempre desde el cariño y el respeto.

El pediatra también abordó el impacto de la sociedad de consumo en la crianza actual. "Hoy los niños tienen diez pelotas, pero no consiguen desear ninguna. Llenarlos de cosas que ni siquiera han pedido impide que aprendan a valorar", explicó. En este contexto, destacó cómo la falta de tiempo de calidad con los hijos se intenta compensar con regalos materiales, una práctica que considera ineficaz y contraproducente.

Carlos González no aboga por satisfacer todos los caprichos, pero sí defiende ceder en ciertas ocasiones como una oportunidad para enseñar a los niños a ceder también. "Ceder no es perder autoridad. Cuando los padres lo hacemos, les mostramos que es posible adaptarse a los demás y priorizar el respeto mutuo", puntualizó.

El pediatra también criticó la presión social que lleva a muchos padres a actuar en contra de lo que consideran mejor para sus hijos, como volver al trabajo a los pocos meses del nacimiento del bebé. "En muchos países europeos, los permisos de maternidad y paternidad son derechos del niño, no de los padres. Aquí deberíamos replantearnos nuestras prioridades", señaló.

Para González, dedicar tiempo real y de calidad a los hijos es la clave para una crianza sana y feliz. "Friega menos y escucha más. El polvo en casa puede esperar, pero las necesidades emocionales de un niño no", concluyó con firmeza.

Carlos González, uno de los pediatras más reconocidos en España, ha reflexionado sobre la importancia de entender y gestionar los deseos infantiles en un episodio de su podcast Criando sin miedo. Entre recuerdos personales y anécdotas, destacó cómo el exceso de regalos y la falta de atención puede "matar el deseo" en los niños y privarlos de disfrutar de lo esencial.

Virales