Es noticia
Soy japonés y estas son las 3 palabras españolas que no deberías decir jamás en mi país: "Cuidado"
  1. Alma, Corazón, Vida
Visto en TikTok

Soy japonés y estas son las 3 palabras españolas que no deberías decir jamás en mi país: "Cuidado"

Un usuario de TikTok japonés que habla español fluidamente ha explicado cuáles son las tres palabras que los hispanohablantes deberían evitar en caso de viajar a Japón

Foto: (Fuente: TikTok)
(Fuente: TikTok)

En los últimos días, un vídeo de TikTok se ha vuelto viral captando la atención de miles de usuarios asombrados por las diferencias culturales y lingüísticas entre Japón y el mundo hispanohablante. El creador de contenido conocido como @tomodachido, un japonés que habla español con fluidez, ha sorprendido a sus seguidores al revelar que ciertas palabras comunes en español pueden causar confusión, o incluso ofensa, en Japón. Su vídeo ha superado las 700.000 visitas en la plataforma.

En el vídeo, @tomodachido explica que "en español hay algunas palabras que suenan como groserías en japonés", por lo que recomienda encarecidamente a los hispanohablantes tener cuidado al usarlas cuando visiten su país. Estas palabras, aunque inocentes en su significado original, pueden generar malentendidos debido a la similitud fonética con términos ofensivos en japonés.

La primera palabra que menciona es "vaca". Mientras que en español se refiere a un animal de granja muy común, en japonés suena similar a "baka", que significa "tonto" o "estúpido". "En español, significa un animal muy bonito, pero en japonés significa 'tonto'", aclara el tiktoker. Por tanto, si te encuentras en Japón y te ves tentado a hablar de vacas, es mejor tener precaución para evitar herir sensibilidades.

Otra palabra que @tomodachido advierte evitar es "ajo". Este término, que en español designa un ingrediente fundamental en muchas cocinas del mundo, tiene una connotación muy diferente en japonés.

Según explica el creador de contenido, "ajo" suena parecido a "aho", que también es una manera de llamar a alguien "idiota" en japonés. Así que, aunque estés hablando del delicioso condimento, ten en cuenta que podría malinterpretarse de manera negativa.

Foto: Fuente: TikTok

Finalmente, el tiktoker señala la palabra "bus". En español, es un término común para referirse a un medio de transporte, pero en japonés suena como "busu", que se utiliza para describir algo o alguien como "feo".

"Normalmente en Japón consideramos que es muy malo usar palabras groseras", comenta @tomodachido, subrayando la importancia de ser cuidadoso con el lenguaje en el país asiático.

En Japón, el uso de palabras consideradas groseras o inadecuadas es visto de manera muy negativa, y este tipo de malentendidos podría llevar a situaciones incómodas o incluso a ofender a los locales sin intención, tal y como ha explicado el creador de contenido @tomodachido, que ya cuenta con casi 5.000 seguidores en TikTok. Así que, si estás pensando en viajar a Japón, mejor ten en cuenta estas curiosidades para evitar situaciones incómodas.

En los últimos días, un vídeo de TikTok se ha vuelto viral captando la atención de miles de usuarios asombrados por las diferencias culturales y lingüísticas entre Japón y el mundo hispanohablante. El creador de contenido conocido como @tomodachido, un japonés que habla español con fluidez, ha sorprendido a sus seguidores al revelar que ciertas palabras comunes en español pueden causar confusión, o incluso ofensa, en Japón. Su vídeo ha superado las 700.000 visitas en la plataforma.

Virales
El redactor recomienda