Las cosas que en Estados Unidos son normales y en España de ricos: "Tengo curiosidad"
Sheila ahora vive en Estados Unidos y tiene mucho más cerca algunos "lujos" de los que no disponía cuando residía en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fc%2F7a1%2F5ac%2F4fc7a15ac5a9d4c5f4b24b229af8e48c.jpg)
- Una española recibe su primera factura de la luz en Suiza y alucina: "Engañaditos nos tenían"
- Una azafata responde dudas sobre el 'overbooking' y comparte el consejo definitivo para no quedarte sin asiento: "Es legal"
La percepción sobre los símbolos de riqueza varía sustancialmente entre países, como lo evidencia Sheila, española radicada en Estados Unidos.
En un video, compartió su visión sobre elementos comunes en su país de residencia, que en España se consideran lujosos.
@sheihernandezalcala Si tienes estas cosas en España eres rico 😂 #españolesporelmundo #estadosunidos #españolesenusa #españolaenusa #españolesenelextranjero #estadosunidos #españa ♬ sonido original - Sheila
Secadoras y normativa de urbanización
Sheila destaca que en su niñez, poseer una secadora era indicativo de un alto estatus en España. Intrigada por las diferencias culturales, cuestiona a sus seguidores españoles acerca de sus métodos para secar la ropa, pues en su actual lugar de residencia está explícitamente prohibido colgarla en el balcón: "Si lo haces te pueden echar".
Marcas de ropa y su accesibilidad
Además, las marcas reconocidas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein, que en España pueden simbolizar un nivel económico alto, en Estados Unidos son bastante accesibles.
"La sudadera de Calvin Klein que llevo te costaría 80 euros en España y aquí apenas 20 dólares"
"La sudadera de Calvin Klein que llevo te costaría 80 euros en España y aquí apenas 20 dólares", menciona Sheila, destacando la accesibilidad de productos que en su país natal serían costosos.
Comodidades domésticas
Finalmente, Sheila aborda las comodidades como piscinas y gimnasios, comunes en muchas casas estadounidenses. Su experiencia revela que mientras en España una piscina puede ser un lujo, en Estados Unidos es habitual, hasta el punto de no poder "flexear" por tener una, dado que es común entre los residentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F358%2Fd0e%2Fe91%2F358d0ee9105c249b1a947e2f4485ad17.jpg)
Las reflexiones de Sheila sobre estas notables diferencias culturales no solo subrayan cómo el contexto geográfico puede influir en nuestra percepción de lo que constituye un lujo, sino que también invitan a una reflexión más profunda sobre el estilo de vida y el consumo entre ambos países.
- Una española recibe su primera factura de la luz en Suiza y alucina: "Engañaditos nos tenían"
- Una azafata responde dudas sobre el 'overbooking' y comparte el consejo definitivo para no quedarte sin asiento: "Es legal"
La percepción sobre los símbolos de riqueza varía sustancialmente entre países, como lo evidencia Sheila, española radicada en Estados Unidos.