Cómo hacer que tu hijo pase de no estudiar nada a esforzarse: el sencillo truco de un profesor
La actitud con la que un estudiante afronta el aprendizaje puede marcar la diferencia en su rendimiento y motivación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1fe%2Fd94%2F9c9%2F1fed949c93a9299d06e090238840e4f2.jpg)
- Dime qué llevas y te diré como eres: la ropa que utilizas para estar en casa dice mucho más de ti de lo que crees
- Seducir con la voluntad: educar a seres humanos para convertirlos en personas
El reconocido pedagogo Fernando Alberca ha compartido una estrategia simple pero efectiva para ayudar a los estudiantes a mejorar su actitud frente al estudio. Según el experto, la clave está en modificar la mentalidad con la que se afronta el aprendizaje.
Alberca explica que muchos alumnos comienzan a estudiar con pensamientos negativos, lo que dificulta su concentración. “Si antes de empezar un tema el estudiante piensa ‘esto no hay quien se lo aprenda’, su cerebro asumirá esa idea como real”, señala el pedagogo. Para revertir esta actitud, propone que los estudiantes se repitan a sí mismos frases positivas, como “me lo voy a aprender”, lo que contribuye a generar una predisposición más favorable hacia el estudio.
Además, el experto destaca la importancia de la persistencia y la motivación personal. En la actualidad, la capacidad de concentración ha disminuido drásticamente, pasando de 20 minutos en los años 80 a solo 18 segundos en la actualidad. Para combatir esta falta de atención, Alberca sugiere que los estudiantes recuerden para qué y para quién estudian, ya sea para alcanzar un objetivo personal o para satisfacer a alguien importante en sus vidas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe08%2Fe3f%2F62e%2Fe08e3f62ec2b8363578ea5dfbef2ad5f.jpg)
Otro aspecto fundamental en su método es el reconocimiento del esfuerzo como un logro en sí mismo. Según el pedagogo, las tareas diarias, por simples que parezcan, tienen un valor significativo en el desarrollo personal. “No importa lo que hagas, sino quién lo hace. El que hace la cama es quien sale beneficiado, no la cama”, señala Alberca, enfatizando que cada pequeño esfuerzo refuerza la disciplina y la autoestima.
La combinación de una actitud positiva, la constancia y la valoración del esfuerzo puede marcar una diferencia en la manera en que los estudiantes enfrentan sus responsabilidades académicas. Siguiendo estas estrategias, es posible fomentar una relación más saludable con el estudio y mejorar el rendimiento escolar.
- Dime qué llevas y te diré como eres: la ropa que utilizas para estar en casa dice mucho más de ti de lo que crees
- Seducir con la voluntad: educar a seres humanos para convertirlos en personas
El reconocido pedagogo Fernando Alberca ha compartido una estrategia simple pero efectiva para ayudar a los estudiantes a mejorar su actitud frente al estudio. Según el experto, la clave está en modificar la mentalidad con la que se afronta el aprendizaje.