La infusión que es buena para limpiar el riñón y que te ayudará a eliminar toxinas de forma natural
Unos riñones saludables son necesarios para eliminar toxinas y mantener el equilibrio del organismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb97%2F9eb%2F925%2Fb979eb925dc0296a8fb2bdb421daa57b.jpg)
- Esta farmacéutica advierte sobre las infusiones de sen para adelgazar: “me parece altamente irresponsable”
- Adiós al resfriado: la infusión que es buena para la tos y que te ayudará a dormir del tirón
La infusión de ortiga verde se ha convertido en un recurso natural para mejorar la salud renal gracias a sus propiedades diuréticas y depurativas. Esta bebida, utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional, contribuye a la eliminación de toxinas a través de la orina, favoreciendo el adecuado funcionamiento de los riñones.
Los riñones desempeñan un papel fundamental en el organismo al filtrar desechos y regular el equilibrio de líquidos. Cuando su función se ve comprometida, pueden producirse acumulaciones de sustancias nocivas que afectan la salud. La ortiga verde, reconocida por su alto contenido en flavonoides, ácidos fenólicos y minerales, puede ser un complemento útil para prevenir la retención de líquidos y mejorar la eliminación de bacterias en el tracto urinario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cd%2F551%2F6f7%2F7cd5516f74ba27a605fe9b3ee42378c6.jpg)
Beneficios de la infusión de ortiga para los riñones
Según el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativo a la biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, la ortiga ha sido utilizada como remedio natural para diversas afecciones, incluyendo problemas renales. Su efecto diurético facilita la expulsión de toxinas acumuladas en el cuerpo, reduciendo el riesgo de infecciones y cálculos renales.
Además de su impacto en la salud renal, esta infusión también se asocia con la reducción de la inflamación, la regulación del azúcar en sangre y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la circulación y aliviar molestias derivadas de enfermedades como la artritis.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf3%2F3ba%2F01f%2Fbf33ba01f907bf01987fd3f06063024c.jpg)
Cómo preparar la infusión de ortiga verde
Para aprovechar sus propiedades, se recomienda preparar la infusión con hojas secas. Se debe añadir una cucharadita de ortiga en una taza con agua caliente, sin llegar a hervir, y dejar reposar entre cinco y diez minutos. Se aconseja consumir hasta dos tazas al día, preferiblemente antes de las comidas.
Aunque la ortiga es un remedio natural con múltiples beneficios, es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarla a la dieta, especialmente en casos de enfermedades preexistentes o tratamientos médicos en curso.
- Esta farmacéutica advierte sobre las infusiones de sen para adelgazar: “me parece altamente irresponsable”
- Adiós al resfriado: la infusión que es buena para la tos y que te ayudará a dormir del tirón
La infusión de ortiga verde se ha convertido en un recurso natural para mejorar la salud renal gracias a sus propiedades diuréticas y depurativas. Esta bebida, utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional, contribuye a la eliminación de toxinas a través de la orina, favoreciendo el adecuado funcionamiento de los riñones.