La Generación Z gasta 1.300 euros al año en evitar tareas básicas del hogar y no saben usar un destornillador
Los centenials está redefiniendo la independencia doméstica, delegando tareas básicas que antes eran habilidades esenciales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F80b%2Fb29%2F838%2F80bb29838317c56aba25cdfa19b3ad84.jpg)
- La paradoja de los milenials: ¿por qué parecen más jóvenes que la generación Z?
- ¿Qué es el ‘doom spending’? La generación Z y los milenials están gastando cada vez más dinero en tonterías
El interés por las reparaciones básicas en el hogar parece estar en declive entre los jóvenes de la generación Z. Un reciente estudio de Halfords revela que el 20% de los adultos entre 18 y 27 años considera que subirse a una escalera para cambiar una bombilla es demasiado arriesgado, mientras que un 21% prefiere delegar esta tarea en un profesional o en sus padres. Esta tendencia ha llevado a la creación del término GOTDIT (Get Others To Do It), que hace referencia a una generación que opta por externalizar las tareas domésticas más simples.
Los datos del informe indican que el 30% de los encuestados no sabe reconocer un destornillador de punta plana y casi una cuarta parte desconoce cómo cambiar una bombilla de techo. Además, menos de la mitad de los jóvenes de esta generación es capaz de identificar un gato de coche, frente al 87% de los baby boomers. Esta falta de conocimientos prácticos no solo afecta al ámbito doméstico, sino también al mantenimiento del vehículo, ya que solo el 57% sabe cómo inflar un neumático sin ayuda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd36%2F369%2Fa42%2Fd36369a428387591d66fed24f7899154.jpg)
El coste de la falta de habilidades prácticas
El informe de Halfords destaca que los jóvenes de la generación Z llegan a gastar hasta 1.300 libras anuales en servicios profesionales para tareas básicas que podrían realizar ellos mismos con un mínimo conocimiento. En contraste, los adultos de la generación X destinan 386 libras y los baby boomers apenas 253 libras a estos servicios. La tendencia refleja una dependencia creciente de terceros para resolver incidencias cotidianas que, en generaciones anteriores, se resolvían de manera autónoma.
Los miedos de la Generación Z al bricolaje
Entre los motivos que llevan a los jóvenes a evitar este tipo de tareas, el 24% menciona el temor a quemarse con una bombilla caliente, mientras que un 22% admite que prefiere que sus padres lo hagan por ellos. Asimismo, el 44% de los encuestados afirma que pagaría a un profesional para cambiar las escobillas del limpiaparabrisas de su coche, a pesar de ser una tarea que apenas requiere unos minutos.
- 30% de la Generación Z no sabe identificar un destornillador de punta plana.
- 20% cree que subirse a una escalera para cambiar una bombilla es demasiado peligroso.
- 57% no sabe inflar un neumático sin ayuda.
- 44% pagaría a un profesional para cambiar las escobillas del limpiaparabrisas.
- 24% considera que una bombilla está demasiado caliente para cambiarla.
- 21% contrataría a un profesional para cambiar una bombilla de techo.
- 11% llamaría a un profesional para colgar un cuadro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f7%2F691%2F372%2F3f7691372756f85297b0ad48fe903279.jpg)
Andy Turbefield, experto en automovilismo de Halfords, señala que la disminución de estas habilidades entre los más jóvenes podría deberse a la falta de formación práctica en el entorno familiar. "El desconocimiento sobre automoción y bricolaje ha aumentado con los años, lo que genera mayor dependencia de profesionales para tareas básicas", afirma. Ante este panorama, la empresa ha comenzado a ofrecer asesoramiento y herramientas para aquellos que deseen adquirir habilidades prácticas y reducir su dependencia de terceros.
- La paradoja de los milenials: ¿por qué parecen más jóvenes que la generación Z?
- ¿Qué es el ‘doom spending’? La generación Z y los milenials están gastando cada vez más dinero en tonterías
El interés por las reparaciones básicas en el hogar parece estar en declive entre los jóvenes de la generación Z. Un reciente estudio de Halfords revela que el 20% de los adultos entre 18 y 27 años considera que subirse a una escalera para cambiar una bombilla es demasiado arriesgado, mientras que un 21% prefiere delegar esta tarea en un profesional o en sus padres. Esta tendencia ha llevado a la creación del término GOTDIT (Get Others To Do It), que hace referencia a una generación que opta por externalizar las tareas domésticas más simples.