Soy española y estos son los mayores choques culturales que he tenido al emigrar a Chile: "Impensable"
Eva dejó su país para empezar una nueva vida al otro lado del Atlántico y, desde entonces, ha vivido situaciones inesperadas que le han hecho replantearse costumbres y formas de comunicación que antes daba por sentadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b7%2F7b5%2F1df%2F9b77b51dffe762c3dbf1ffd5f00a126f.jpg)
- Un joven de EEUU pasa su primer día en España, visita Mercadona y alucina: "Echa de menos las ratas"
- Un español que vive en Suiza explica los pros y los contras de vivir en el país helvético: "Mucho más que comer fondieu y esquiar"
Eva, una española que ha emigrado a Chile, ha compartido en un vídeo sus mayores choques culturales al llegar al país sudamericano. Su experiencia ha generado debate en redes, donde muchos migrantes se han sentido identificados con sus palabras. Uno de los aspectos que más le sorprendió fue el trato cercano y la amabilidad de los chilenos. En comparación con España, donde las interacciones pueden ser más directas, destacó que en Chile las conversaciones suelen ser más diplomáticas y llenas de formalidades. “Me costó acostumbrarme a que me llamaran ‘señora’ o ‘mi niña’ en cualquier contexto”, explicó.
Otro detalle que le llamó la atención fue la importancia del lenguaje y los modismos. “No entendía qué significaba ‘al tiro’ o ‘pololo’ hasta que me lo explicaron”, comentó. Palabras y expresiones locales le hicieron darse cuenta de que, aunque ambos países comparten el español, las diferencias pueden ser notables.
El ritmo de vida también supuso un cambio. Eva señaló que los horarios en Chile son muy distintos a los de España. Mientras que en su país de origen se acostumbra a cenar tarde, en Chile las comidas se adelantan varias horas. “Al principio me parecía rarísimo cenar a las siete, pero ahora lo veo normal”, confesó.
@evaamv__ Ojalá el tercero en España 🥲 #culturalshock #chile #españa #españolaenchile #viajar ♬ sonido original - evaamv__
Un aspecto que no esperaba fue la cultura del transporte público. Explicó que en Chile los conductores de autobuses son más informales y que, en algunos casos, incluso ponen música durante el trayecto. “En España eso sería impensable”, dijo entre risas.
- Un joven de EEUU pasa su primer día en España, visita Mercadona y alucina: "Echa de menos las ratas"
- Un español que vive en Suiza explica los pros y los contras de vivir en el país helvético: "Mucho más que comer fondieu y esquiar"
Eva, una española que ha emigrado a Chile, ha compartido en un vídeo sus mayores choques culturales al llegar al país sudamericano. Su experiencia ha generado debate en redes, donde muchos migrantes se han sentido identificados con sus palabras. Uno de los aspectos que más le sorprendió fue el trato cercano y la amabilidad de los chilenos. En comparación con España, donde las interacciones pueden ser más directas, destacó que en Chile las conversaciones suelen ser más diplomáticas y llenas de formalidades. “Me costó acostumbrarme a que me llamaran ‘señora’ o ‘mi niña’ en cualquier contexto”, explicó.