Es noticia
¿Estás de baja laboral? Un abogado se pronuncia sobre lo que debes hacer si están vigilándote
  1. Alma, Corazón, Vida
DETECTIVES PRIVADOS

¿Estás de baja laboral? Un abogado se pronuncia sobre lo que debes hacer si están vigilándote

Un trabajador solicita una baja laboral cuando una enfermedad o lesión le impide desempeñar sus funciones habituales

Foto: ¿Estás de baja laboral? Un abogado se pronuncia sobre lo que debes hacer si están vigilándote (Freepik)
¿Estás de baja laboral? Un abogado se pronuncia sobre lo que debes hacer si están vigilándote (Freepik)

Un trabajador puede solicitar una baja laboral cuando una enfermedad o lesión le impide desempeñar su trabajo con normalidad. Existen dos tipos de baja en España: la baja por contingencias comunes, derivada de enfermedades o accidentes no relacionados con el trabajo, y la baja por contingencias profesionales, que ocurre cuando la lesión o enfermedad está directamente vinculada a la actividad laboral.

Si bien una baja médica es un derecho, si esta se alarga mucho puede hacer dudar a la empresa de si el trabajador está realmente enfermo o está abusando de este derecho. Como explica en un vídeo de TikTok el abogado laborista Juanma Lorente, las bajas médicas pueden implicar vigilancia más allá de las revisiones con el médico, pues cada vez es más común que las empresas recurran a detectives privados para verificar si el empleado cumple con las condiciones de su incapacidad temporal.

Foto: Un grupo de jóvenes paseando por Madrid (iStock)

Lo que no debes hacer estando de baja

En ciertos casos, las acciones realizadas durante este período pueden derivar en la apertura de un expediente y, en situaciones extremas, en el despido, especialmente cuando hacemos algo que está entorpeciendo nuestra recuperación, como jugar al tenis con una lesión de espalda. Los investigadores privados recopilan pruebas de posibles irregularidades y las presentan a la empresa, que evalúa si la conducta del trabajador es incompatible con su estado de salud.

No todas las actividades son motivo de sanción, pero sí aquellas que evidencien una recuperación incompatible con la dolencia alegada o que puedan interpretarse como un fraude a la Seguridad Social. Entre los errores más habituales se encuentran realizar actividades deportivas exigentes, desempeñar otro empleo o participar en eventos públicos que pongan en duda la justificación de la baja.

Las redes sociales, bajo lupa

Las redes sociales también pueden convertirse en una fuente de pruebas, ya que las publicaciones de los trabajadores pueden ser utilizadas en su contra. Esto cobra especial relevancia si las publicaciones muestran que el trabajador de baja se ha ido de viaje sin consentimiento del médico, que está de fiesta con una lesión o que está haciendo una mudanza mientras se recupera.

Detectives privados, ¿es legal?

En España es legal que una empresa contrate a un detective privado para vigilar a un trabajador en baja laboral, pero solo en casos donde haya sospechas fundadas de fraude. La vigilancia debe respetar el derecho a la intimidad y no puede realizarse en espacios privados, como el domicilio del empleado.

Foto: (iStock)

Las empresas tienen derecho a vigilar el correcto uso de la baja laboral, pero cualquier acción disciplinaria debe estar respaldada por pruebas concluyentes. Es recomendable que los empleados conozcan sus derechos y eviten cualquier comportamiento que pueda comprometer su situación legal.

¿Qué debes hacer si te está vigilando tu empresa?

Ante una posible vigilancia, la mejor estrategia es actuar con prudencia y asegurarse de que todas las actividades realizadas sean compatibles con el diagnóstico médico. Consultar con un especialista en derecho laboral puede ser clave para evitar conflictos con la empresa y garantizar la protección de los derechos del trabajador.

Un trabajador puede solicitar una baja laboral cuando una enfermedad o lesión le impide desempeñar su trabajo con normalidad. Existen dos tipos de baja en España: la baja por contingencias comunes, derivada de enfermedades o accidentes no relacionados con el trabajo, y la baja por contingencias profesionales, que ocurre cuando la lesión o enfermedad está directamente vinculada a la actividad laboral.

TikTok Virales Salud
El redactor recomienda