Cómo hacer que tu perro deje de ladrar en casa: prueba este sencillo truco
El ladrido excesivo de un perro en casa puede generar estrés, afectar la convivencia y causar molestias a los vecinos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb36%2F3ce%2F059%2Fb363ce059587dbe6c8be93910eb9ac3c.jpg)
- Soy veterinario y esto es lo que debes hacer si hay orugas procesionarias por donde paseas a tu perro: "Agua tibia"
- ¿Por qué tu perro rasca el suelo después de hacer pis? Esta entrenadora lo explica
El ladrido excesivo de los perros en casa puede convertirse en un problema tanto para los dueños como para los vecinos. Normalmente, nuestros compañeros caninos ladran por ruidos en el exterior de la vivienda, vecinos que entran y salen, o por personas y perros que ven desde la ventana, entre otros.
Aunque existen múltiples técnicas para intentar reducir este comportamiento, desde la cuenta de Instagram de (@punk_mutts), especialistas en entrenamiento canino amable, comparten un método que ha demostrado ser eficaz. Este truco lo puede aplicar todo el mundo, sin necesidad de premios o correcciones severas, y ayuda a reforzar el vínculo entre perro y guía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F18c%2F201%2Fac3%2F18c201ac3c0d1a313cb003067076e9c7.jpg)
Este enfoque se basa en comprender el motivo del ladrido y responder de manera alineada con la necesidad del animal. En el caso de perros que ladran al ver algo fuera de casa, lo recomendable es no ignorar la situación ni intentar calmarlos con caricias, ya que esto puede reforzar su excitación. En su lugar, acompañar al perro hasta la ventana y reconocer su advertencia puede hacer que el animal se sienta escuchado y deje de insistir, dando más importancia a lo que ocurre fuera que al can.
Un método basado en la comunicación
El vídeo que ha popularizado este truco muestra a una dueña que, en lugar de intentar calmar a su perro con gestos afectivos, opta por comprobar lo que el animal está señalando. Al reconocer su comportamiento y agradecerle la alerta, el perro deja de ladrar y regresa a su cama de manera tranquila. Este método busca reforzar la confianza del animal en su dueño, haciéndole entender que la situación está bajo control.
Especialistas en comportamiento canino destacan la importancia de no reprimir el ladrido sin analizar su origen. Muchos perros ladran por instinto de protección, por lo que ignorarlos o castigarlos puede generar estrés y confusión. La clave está en validar su reacción y demostrar que el dueño está atento a lo que ocurre.
- Soy veterinario y esto es lo que debes hacer si hay orugas procesionarias por donde paseas a tu perro: "Agua tibia"
- ¿Por qué tu perro rasca el suelo después de hacer pis? Esta entrenadora lo explica
El ladrido excesivo de los perros en casa puede convertirse en un problema tanto para los dueños como para los vecinos. Normalmente, nuestros compañeros caninos ladran por ruidos en el exterior de la vivienda, vecinos que entran y salen, o por personas y perros que ven desde la ventana, entre otros.