Es noticia
Dan pocos besos y abrazos: la ciudad menos cariñosa de España está en la Costa Blanca, según un estudio
  1. Alma, Corazón, Vida
Análisis de afecto en España

Dan pocos besos y abrazos: la ciudad menos cariñosa de España está en la Costa Blanca, según un estudio

En el contexto de San Valentín, un estudio de la plataforma Preply analiza las diferencias en la expresión del afecto en España y revela cuáles son las ciudades donde menos se demuestran muestras de cariño

Foto: Dan pocos besos y abrazos: la ciudad menos cariñosa de España está en la Costa Blanca, según un estudio (Freepik)
Dan pocos besos y abrazos: la ciudad menos cariñosa de España está en la Costa Blanca, según un estudio (Freepik)

La celebración de San Valentín pone de relieve la importancia de las muestras de afecto, pero no todas las ciudades españolas se expresan de la misma manera. Un reciente estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply ha examinado cómo se expresan los españoles en distintas ciudades del país: la investigación se centró en medir la frecuencia de gestos cariñosos como besos, abrazos y piropos, para determinar qué localidades destacan más por su calidez y cuáles se caracterizan por una expresión más reservada del afecto.

El estudio coloca a Alicante como la ciudad menos cariñosa de España, al menos entre las 20 analizadas, con una puntuación de solo 5,8 sobre 10 en la media de demostraciones de afecto. Este resultado contrasta con el de otras ciudades donde el contacto físico y verbal es mucho más frecuente.

Foto: Las mejores experiencias románticas en pareja (Freepik)

Un ranking que marca diferencias en la expresión del afecto

Para elaborar el estudio, Preply encuestó a 1.586 personas de 20 ciudades españolas, evaluando su comportamiento en relación con las ya mencionadas muestras de cariño. En este análisis, junto a Alicante, también se encuentran en las últimas posiciones Barcelona (5,9) y Las Palmas de Gran Canaria (6,0), lo que sugiere una menor tendencia al contacto físico en estas localidades.

En el otro extremo del ranking, Granada, Málaga y Córdoba aparecen como las ciudades donde más muestras de afecto se comparten, reafirmando la idea de que el sur de España es una zona especialmente afectuosa. Esta diferencia cultural destaca la diversidad de formas en las que los españoles expresan sus emociones según su ubicación geográfica.

El estudio también resalta diferencias por generaciones y género. Mientras que los centennials y millennials muestran una mayor inclinación hacia los abrazos y el uso de apodos cariñosos, los baby boomers son quienes más besos dan. Además, las mujeres (6,5 puntos) tienden a demostrar más afecto que los hombres (6 puntos) en su interacción diaria.

Foto: Imagen de dos personas abrazándose (Freepik)

Además, el estudio incluye otro ranking específico para las ciudades cuyos habitantes se muestran más receptivos a recibir cariño, teniendo en cuenta si "gustan de recibir muestras de cercanía y afecto en su día a día, ya sea por contacto físico o por el lenguaje". En ese otro ranking, el número 1 es Santa Cruz de Tenerife, seguido por Málaga y San Sebastián, mientras que los menos receptivos a muestras de cariño según el estudio son los ciudadanos de La Coruña, Palma de Mallorca y Barcelona.

La celebración de San Valentín pone de relieve la importancia de las muestras de afecto, pero no todas las ciudades españolas se expresan de la misma manera. Un reciente estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply ha examinado cómo se expresan los españoles en distintas ciudades del país: la investigación se centró en medir la frecuencia de gestos cariñosos como besos, abrazos y piropos, para determinar qué localidades destacan más por su calidez y cuáles se caracterizan por una expresión más reservada del afecto.

Alicante San Valentín
El redactor recomienda