Es noticia
¿Siempre vas al baño antes de salir? Una fisioterapeuta advierte sobre los riesgos para tu vejiga
  1. Alma, Corazón, Vida
Especialista en suelo pélvico

¿Siempre vas al baño antes de salir? Una fisioterapeuta advierte sobre los riesgos para tu vejiga

La urgencia miccional, la vejiga hiperactiva o la incontinencia urinaria son algunas de las afecciones más comunes, y muchas veces están relacionadas con hábitos diarios que pasan desapercibidos

Foto: ¿Siempre vas al baño antes de salir? Una fisioterapeuta advierte sobre los riesgos para tu vejiga.(jcomp para Freepik / TikTok)
¿Siempre vas al baño antes de salir? Una fisioterapeuta advierte sobre los riesgos para tu vejiga.(jcomp para Freepik / TikTok)

Los problemas de vejiga afectan a muchas personas sin que sean conscientes de su origen. La urgencia miccional, la vejiga hiperactiva o la incontinencia urinaria son algunas de las afecciones más comunes, y muchas veces están relacionadas con hábitos diarios que pasan desapercibidos. Entre ellos, uno de los más extendidos es el de ir al baño “por si acaso”, una práctica que, lejos de ser inofensiva, puede alterar el ciclo normal de la micción.

La fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, Sara, ha compartido en sus redes sociales la importancia de respetar el ciclo natural de la vejiga y evitar miccionar sin necesidad real. "Voy a hacer pis por si acaso, porque voy a salir de casa y tengo miedo de si me entran ganas en medio de la calle", comenta en uno de sus vídeos, señalando que esta es una costumbre que muchas personas repiten a diario. Explica que, al obligar a la vejiga a vaciarse antes de tiempo, se le entrena para que tolere menos volumen de orina, lo que provoca que el deseo de ir al baño aparezca con mayor frecuencia. "Esto que hacemos muchísimas personas puede alterar el ciclo normal de la vejiga", señala la experta.

Esta alteración en el funcionamiento de la vejiga puede derivar en una mayor sensibilidad y una menor capacidad de almacenamiento, lo que se traduce en una urgencia miccional frecuente. "Estás obligando a esa vejiga a que vacíe cuando en realidad no tiene nada. Esto puede hacer que la entrenes para que aguante menos y que quiera vaciarse antes de tiempo", advierte la especialista.

Uno de los problemas que pueden derivarse de este hábito es la vejiga hiperactiva, una afección en la que el músculo detrusor, encargado de contraer la vejiga para expulsar la orina, se activa incluso cuando el volumen de orina es bajo. Ante la sospecha de un problema en la función de la vejiga, la experta recomienda acudir a un médico o urólogo para realizar pruebas funcionales y determinar si el problema es de origen muscular o está relacionado con la urgencia miccional. Los tratamientos pueden incluir medicación, fisioterapia de suelo pélvico y neuromodulación, dependiendo de la causa subyacente del problema.

Para mantener una vejiga sana, es fundamental seguir un ciclo natural de micción y acudir al baño únicamente cuando realmente se sienta la necesidad. "Nuestra vejiga y nosotras necesitamos seguir un ciclo normal. Y mi consejo es que, para evitar problemas a largo plazo, no la malacostumbremos y vayamos al baño cuando realmente tenemos ganas", aconseja la fisioterapeuta.

Los problemas de vejiga afectan a muchas personas sin que sean conscientes de su origen. La urgencia miccional, la vejiga hiperactiva o la incontinencia urinaria son algunas de las afecciones más comunes, y muchas veces están relacionadas con hábitos diarios que pasan desapercibidos. Entre ellos, uno de los más extendidos es el de ir al baño “por si acaso”, una práctica que, lejos de ser inofensiva, puede alterar el ciclo normal de la micción.

Salud
El redactor recomienda