Es noticia
"Sentirse miserable": un inglés revela las 10 razones por las que se ha mudado a España
  1. Alma, Corazón, Vida
Así era su vida en Reino Unido

"Sentirse miserable": un inglés revela las 10 razones por las que se ha mudado a España

El vídeo de Conor no ha pasado desapercibido por su sinceridad al hablar de cómo se encontraba en Reino Unido

Foto: "Sentirse miserable": un inglés revela las 10 razones por las que se ha mudado a España.(TikTok)
"Sentirse miserable": un inglés revela las 10 razones por las que se ha mudado a España.(TikTok)

Las redes son testigos de cómo muchos extranjeros eligen España para comenzar una nueva vida. Entre los cientos de testimonios, el vídeo de Conor no ha pasado desapercibido por su sinceridad al hablar de cómo se encontraba en Reino Unido. El británico ha compartido en TikTok los motivos que lo llevaron a abandonar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida. Instalado en Barcelona, ha enumerado las 10 razones principales que lo convencieron para dar este gran paso.

Uno de los factores determinantes para su mudanza fue la diferencia climática entre ambos países. "Despertarme con cielos permanentemente nublados y mentalidades negativas me estaba afectando. Necesitaba sol y serotonina cuanto antes", afirma Conor, destacando el impacto positivo que el buen tiempo tiene en su bienestar emocional. Además, la cultura de ocio en Reino Unido tampoco le convencía. "Parecía que todos los fines de semana giraban en torno a beber, quejarse de Reino Unido y volver a hacerlo la semana siguiente. No, gracias", explica, subrayando que en España encontró una forma de vida más saludable y equilibrada.

Foto: Un argentino desvela un detalle que solo ha visto en España y las redes alucinan: "Ni idea de lo que hablas".(TikTok)

El coste de vida fue otro aspecto clave en su decisión. Según cuenta, el precio de la vivienda en Reino Unido es considerablemente más alto que en España. "1.000 libras de alquiler en el Reino Unido o 700 libras en Barcelona cerca de la playa", compara, destacando que la diferencia económica le permite disfrutar más de su día a día sin sentir tanta presión financiera. También ha notado un cambio significativo en sus hábitos diarios: "No más Greggs para desayunar. Voy andando a todas partes, como más sano y mi cuerpo funciona con dopamina, no con cafeína", afirma en referencia a la cadena de panadería británica famosa por su comida rápida.

Para Conor, su mudanza a España no solo ha sido un cambio de país, sino una transformación en su estilo de vida. "Mañanas lentas, equilibrio real entre trabajo y vida privada y una vida que no gire en torno a la evasión de la realidad", señala, asegurando que la rutina diaria en su nuevo hogar es mucho más llevadera. A esto se suma el impacto en su estado de ánimo: "Aquí hago más cosas y me siento 10 veces más feliz", reflexiona sobre el nivel de estrés que experimentaba antes de mudarse. La forma en la que los españoles aprovechan su tiempo libre también fue un factor determinante en su decisión. "En España, la gente termina de trabajar y sale a la calle para reunirse con amigos y vivir. En el Reino Unido, acaban de trabajar, se tumban en el sofá o en la cama y se van al infierno", describe.

Las redes son testigos de cómo muchos extranjeros eligen España para comenzar una nueva vida. Entre los cientos de testimonios, el vídeo de Conor no ha pasado desapercibido por su sinceridad al hablar de cómo se encontraba en Reino Unido. El británico ha compartido en TikTok los motivos que lo llevaron a abandonar su país de origen en busca de una mejor calidad de vida. Instalado en Barcelona, ha enumerado las 10 razones principales que lo convencieron para dar este gran paso.

Reino Unido
El redactor recomienda