Es noticia
Las redes estallan por esta oferta de trabajo de camarero: "De entrada es ilegal"
  1. Alma, Corazón, Vida
VIRAL EN REDES

Las redes estallan por esta oferta de trabajo de camarero: "De entrada es ilegal"

Una oferta de trabajo ha desatado un intenso debate en redes sociales por las condiciones que propone y la reacción de los usuarios no se ha hecho esperar

Foto: Oferta de trabajo en hostelería (EFE/ Jero Morales)
Oferta de trabajo en hostelería (EFE/ Jero Morales)

La cuenta de X @soycamarero ha sacado a la luz una oferta de trabajo para camarero que ha generado una intensa polémica en redes sociales. El anuncio detalla una jornada laboral de 60 horas semanales, con un único día de descanso y un salario de 1.300 euros mensuales. Estas condiciones han sido ampliamente criticadas por considerarse abusivas y potencialmente ilegales, ya que la legislación laboral española establece una jornada máxima de 40 horas semanales.

El horario estipulado en la oferta incluye un turno partido de 11:30 a 17:00 y de 19:20 a 00:00, lo que ha generado una ola de reacciones negativas. Muchos usuarios han señalado que este tipo de condiciones no solo son abusivas, sino que podrían infringir la legislación laboral vigente en España, donde la jornada máxima permitida es de 40 horas semanales. La posibilidad de que este contrato no se ajuste a la normativa ha intensificado el debate sobre las prácticas laborales en la hostelería.

Este caso ha reavivado el debate sobre la supuesta escasez de personal en la hostelería española. Mientras algunos empresarios argumentan que hay falta de interés en el empleo, muchos profesionales del sector insisten en que el problema real radica en los bajos salarios y las jornadas excesivas.

La cuenta de X @soycamarero ha sacado a la luz una oferta de trabajo para camarero que ha generado una intensa polémica en redes sociales. El anuncio detalla una jornada laboral de 60 horas semanales, con un único día de descanso y un salario de 1.300 euros mensuales. Estas condiciones han sido ampliamente criticadas por considerarse abusivas y potencialmente ilegales, ya que la legislación laboral española establece una jornada máxima de 40 horas semanales.

Virales
El redactor recomienda