Es noticia
Las dinámicas de pareja más subliminales que acaban con cualquier relación estable
  1. Alma, Corazón, Vida
MUCHO CUIDADO

Las dinámicas de pareja más subliminales que acaban con cualquier relación estable

Las pequeñas acciones cotidianas pueden desgastar la confianza y el afecto en una pareja sin que ninguno de los dos lo note. Identificar estos comportamientos a tiempo es clave para evitar una separación inevitable

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

El amor no es suficiente para mantener una relación a largo plazo. Aunque muchas parejas inician su camino con una conexión profunda, existen ciertas dinámicas que pueden erosionar la estabilidad sin que ninguno de los dos sea plenamente consciente de ello. Las expectativas no expresadas, la rutina y la falta de comunicación efectiva pueden transformar una relación sólida en un vínculo frágil y distante.

La mayoría de las veces, estas dinámicas se desarrollan de manera gradual, lo que hace que su impacto pase desapercibido hasta que el daño es difícil de reparar. Según John Gottman, fundador del Instituto Gottman y experto en relaciones de pareja, hay cuatro patrones de comportamiento que predicen con alta probabilidad el fin de una relación: crítica, actitud defensiva, desprecio y evitación.

Identificarlos a tiempo y tomar medidas para contrarrestarlos puede marcar la diferencia entre una relación duradera y una ruptura inevitable. Estos son estos cinco rasgos, recopilados por la revista Your Tango.

Críticas destructivas

Señalar errores o manifestar molestias es parte natural de cualquier relación. Sin embargo, Gottman advierte que el problema surge cuando las quejas se convierten en ataques a la personalidad del otro. Decir "eres un desastre" no es lo mismo que "me gustaría que fueras más organizado". En lugar de criticar, es más efectivo centrarse en lo que se necesita y comunicarlo de manera respetuosa.

placeholder Foto: iStock.
Foto: iStock.

No escucharse mutuamente

Las discusiones no siempre terminan en solución, y una de las razones es la actitud defensiva. Este comportamiento, según Gottman, se manifiesta de dos maneras: contraataques o victimismo. Frases como "tú también lo haces" o "siempre soy el malo" desvían la conversación del problema real. En su lugar, aceptar la parte de responsabilidad y abrirse al diálogo reduce la tensión y permite encontrar soluciones.

Desprecios

Gottman señala que el desprecio es el mayor predictor de una ruptura, ya que indica una falta de respeto profunda. Burlas, sarcasmo y actitudes de superioridad minan la autoestima del otro y generan resentimiento. Si una pareja se encuentra en este punto, es necesario reconstruir la admiración y la empatía mutua, o la relación estará condenada al fracaso.

Silencios demasiado incómodos

La evitación, también llamada stonewalling, es otra dinámica perjudicial. Según Gottman, el 85% de las veces son los hombres quienes recurren a este mecanismo, ignorando o cerrándose ante los problemas. Este comportamiento suele surgir por saturación emocional, pero la pareja lo interpreta como indiferencia. Hacer pausas para recuperar la calma puede ayudar, pero ignorar los conflictos solo agrava la situación.

La decisión es de los dos

Identificar estos patrones es el primer paso para evitar que una relación se deteriore de manera irreversible. Gottman enfatiza que el amor duradero se basa en la amabilidad, el respeto y la comunicación efectiva. Hacer pequeños cambios en la manera de interactuar puede marcar la diferencia entre una relación que se desvanece y una que se fortalece con el tiempo.

El amor no es suficiente para mantener una relación a largo plazo. Aunque muchas parejas inician su camino con una conexión profunda, existen ciertas dinámicas que pueden erosionar la estabilidad sin que ninguno de los dos sea plenamente consciente de ello. Las expectativas no expresadas, la rutina y la falta de comunicación efectiva pueden transformar una relación sólida en un vínculo frágil y distante.

Virales
El redactor recomienda