Vivo en Suiza y aquí se creen que todos los españoles somos así: "Les da coraje"
Ana vive, trabaja en Suiza y se relaciona con muchos suizos en su día a día; lo que le ha permitido ver cuáles son los prejuicios de estos sobre los españoles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96d%2F538%2F18d%2F96d53818ddbb5adfe2e289509fc67e58.jpg)
- Una azafata responde dudas sobre el 'overbooking' y comparte el consejo definitivo para no quedarte sin asiento: "Es legal"
- Soy española, vivo en Noruega, y estos son los trucos que usamos para abrigarnos en invierno
Ana Lasso, una española que reside actualmente en Suiza, ha revelado mediante un vídeo las curiosas y a veces erróneas percepciones que tienen los suizos sobre los españoles.
Sus relatos, cargados de humor, ilustran cómo los estereotipos influyen en la cotidianidad.
@anamarinalasso Cómo se creen los SUIZOS que somos los ESPAÑOLES🇨🇭💃 #suiza #girls #zurich #manifestation ♬ C.B.Rhumba by Sage Guyton and Jeremy Wakefield - SpongeRadio
Percepciones sobre el ruido
Lasso observa que los suizos piensan que los españoles son "personas ruidosas". Esta idea se manifiesta en la forma en que los suizos elevan su tono de voz al interactuar con españoles, un cambio que ella encuentra divertido y representativo de cómo los clichés culturales se hacen evidentes en el día a día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F601%2F239%2F853%2F601239853c160927dba6f0f282c3ca6b.jpg)
Estereotipos en el trabajo
Otra imagen que se ha formado sobre los españoles es que son irresponsables, sobre todo en el entorno laboral. Lasso explica: "Será que ellos se piensan que tú no te tomas en serio tu trabajo o el trabajo que estás desempeñando". Este preconcepto conduce a una menor delegación de responsabilidades, lo que afecta negativamente la integración y el desempeño profesional.
"Les da coraje que si hay otra persona que habla español, tú hables español delante de ellos"
El uso del idioma español también genera ciertas tensiones. Según Lasso: "Les da coraje que si hay otra persona que habla español, tú hables español delante de ellos". Este detalle subraya cómo la comunicación en un idioma diferente puede exacerbar la sensación de exclusión o generar celos en un ambiente multicultural.
Diferencias culturales en las comidas
La anécdota más graciosa para Lasso involucra las diferencias culturales relativas a los horarios de comida: "Se creen que los españoles no comemos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c8%2Ff2f%2Fe48%2F9c8f2fe4852dac50b419be442b0b6a51.jpg)
Describe una situación en la que, tras no haber comido en todo el día, su jefa se sorprende al oírla decir a las ocho de la noche: "Oye, que yo tengo hambre", a lo que su jefa responde que aún es temprano para cenar. Este malentendido refleja la disparidad entre los horarios de comidas habituales en Suiza y España.
El vídeo de Ana Lasso no solo proporciona una perspectiva entretenida, sino también educativa sobre cómo los estereotipos pueden teñir nuestras interacciones diarias y destaca la importancia de abordar estas percepciones con apertura y sentido del humor.
- Una azafata responde dudas sobre el 'overbooking' y comparte el consejo definitivo para no quedarte sin asiento: "Es legal"
- Soy española, vivo en Noruega, y estos son los trucos que usamos para abrigarnos en invierno
Ana Lasso, una española que reside actualmente en Suiza, ha revelado mediante un vídeo las curiosas y a veces erróneas percepciones que tienen los suizos sobre los españoles.