Bienvenidos al apartamento soviético de mi abuela: "Una cápsula del tiempo de 1980"
Este apartamento forma parte de los millones de viviendas que se construyeron en la URSS durante la era de Nikita Jruschov, principalmente en la década de 1950 y 1960
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7bc%2Fc6c%2F727%2F7bcc6c727e62c9758c23ae821939c05e.jpg)
El youtuber Stas Konstantinov ha llevado a sus seguidores a un auténtico viaje al pasado con su última publicación, donde muestra el apartamento soviético de su abuela en Moldavia, un espacio que se ha mantenido prácticamente intacto desde los años 80. "Una cápsula del tiempo de la vida soviética", lo define, mientras recorre cada rincón del hogar, que conserva muebles, electrodomésticos y hasta detalles arquitectónicos de la era de la Unión Soviética.
Este apartamento forma parte de los millones de viviendas que se construyeron en la URSS durante la era de Nikita Jruschov, principalmente en la década de 1950 y 1960. Se trata de edificaciones de cinco pisos, fabricadas con paneles prefabricados o ladrillo, conocidas como Jruschovkas. Con el tiempo, se levantaron edificios más altos con ascensores, aunque la esencia de uniformidad en la arquitectura soviética persistió. "Había tan poca variedad que podías terminar en un apartamento idéntico en otra ciudad sin darte cuenta", comenta Konstantinov, haciendo referencia a la icónica película soviética La ironía del destino.
Desde la entrada del edificio, Stas destaca algunos cambios que se han dado por razones de seguridad. "Las puertas originales eran de madera, pero en los años 90, con el aumento de la inseguridad en los países exsoviéticos, la gente comenzó a instalar puertas metálicas", explica. Una vez dentro, el recorrido comienza en el baño, donde los azulejos, la puerta y los interruptores de luz son completamente originales. "Solo el calentador de agua es moderno, porque siempre hubo problemas con el suministro de agua caliente", menciona.
El apartamento, de aproximadamente 35 metros cuadrados, tiene una distribución clásica: un pasillo de entrada, una sala, un baño, una cocina reconvertida en habitación y un balcón. En la sala, los muebles, el sofá cama y el papel de las paredes siguen intactos desde la época soviética. "Este sofá cama era donde dormíamos mis hermanos y yo cuando éramos niños", recuerda Konstantinov, mostrando una fotografía de su infancia en ese mismo espacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fa%2F645%2F67c%2F5fa64567c7e1f2f7719366919d4a6f63.jpg)
Uno de los aspectos más llamativos del apartamento es su cocina, que mantiene la estufa y la nevera originales de la era soviética. "En aquellos tiempos no podías ir a una tienda y elegir entre muchas opciones. Lo que te tocaba era lo mismo que tenían miles de hogares", explica. A pesar de sus 40 años, la nevera aún funciona perfectamente, un testimonio de la durabilidad de los electrodomésticos de la época.
El recorrido concluye en el balcón, un espacio que trae recuerdos de infancia al creador de contenido. "Cuando era niño, me daba miedo caminar aquí porque el piso no es completamente recto. Años después, sigo sintiendo el mismo temor", confiesa. Para Konstantinov, este apartamento no es solo un hogar, sino una máquina del tiempo que lo transporta a su niñez y a una era que, aunque desaparecida, sigue presente en cada rincón de este peculiar espacio.
El youtuber Stas Konstantinov ha llevado a sus seguidores a un auténtico viaje al pasado con su última publicación, donde muestra el apartamento soviético de su abuela en Moldavia, un espacio que se ha mantenido prácticamente intacto desde los años 80. "Una cápsula del tiempo de la vida soviética", lo define, mientras recorre cada rincón del hogar, que conserva muebles, electrodomésticos y hasta detalles arquitectónicos de la era de la Unión Soviética.